Pasear con el perro

¿Qué es el permiso de paseo de mascotas?

Publicado - 16 Octubre 2024 - 12h00

El permiso de paseo de mascotas, también conocido como licencia de paseo o carnet de paseador, es un documento oficial que autoriza a una persona a pasear perros de manera profesional en espacios públicos. Este permiso se ha vuelto cada vez más común en ciudades de todo el mundo, buscando regular la actividad y garantizar el bienestar de las mascotas y la seguridad pública.

Importancia del permiso

María Luisa Fernández, veterinaria especialista en comportamiento animal, comenta que "el permiso de paseo de mascotas es fundamental para asegurar que los paseadores profesionales tengan conocimientos básicos sobre el manejo de perros, primeros auxilios y normativas locales". Un estudio publicado en el Journal of Applied Animal Welfare Science encontró que las ciudades que implementaron estos permisos experimentaron una reducción del 30% en incidentes relacionados con perros en espacios públicos.

Requisitos comunes

Aunque los requisitos pueden variar según la localidad, generalmente incluyen:

1. Edad mínima (usualmente 18 años)

2. Verificación de antecedentes penales

3. Curso de capacitación en cuidado y manejo de perros

4. Conocimiento de leyes locales sobre tenencia responsable de mascotas

5. Seguro de responsabilidad civil

Carlos Rodríguez, experto en políticas públicas relacionadas con animales de compañía, señala que estos requisitos” buscan profesionalizar la actividad y proteger tanto a las mascotas como a los ciudadanos".

Un paseador de perros tiene que tener un sentido civil y de responsabilidad.
Un paseador de perros tiene que tener un sentido civil y de responsabilidad.

Beneficios del permiso para pasear mascotas

1. Seguridad pública: Un estudio realizado por la Universidad de California demostró que los paseadores certificados tienen un 50% menos de probabilidades de verse involucrados en incidentes con otros perros o peatones.

2. Bienestar animal: Ana Gómez, etóloga, afirma que los paseadores certificados están mejor preparados para “manejar diferentes personalidades caninas y situaciones de estrés, lo que resulta en paseos más seguros y agradables para las mascotas".

3. Tranquilidad para los dueños: Según una encuesta realizada por la Asociación Americana de Productos para Mascotas, el 85% de los dueños de perros se sienten más seguros al contratar paseadores con licencia oficial.

4. Profesionalización del sector: El permiso ayuda a legitimar y regular una industria en crecimiento. El Bureau of Labor Statistics de Estados Unidos proyecta un aumento del 22% en empleos relacionados con el cuidado de mascotas entre 2019 y 2029.

Un paseador certificado sabe tratar con diferentes personalidades.
Un paseador certificado sabe tratar con diferentes personalidades.

¿Cómo regularse?

La implementación de estos permisos no está exenta de desafíos. Por ello es crucial encontrar un equilibrio entre la regulación necesaria y no crear barreras excesivas para quienes desean entrar en esta profesión.

Algunas ciudades han optado por sistemas escalonados, donde los requisitos aumentan según el número de perros que se pasean simultáneamente. Por ejemplo, en Chicago, los paseadores que manejan más de tres perros a la vez necesitan una licencia comercial adicional.

El permiso de paseo de mascotas es una herramienta importante para regular y profesionalizar una actividad cada vez más común en nuestras ciudades. Aunque su implementación puede variar, el objetivo principal es garantizar la seguridad y el bienestar tanto de las mascotas como de la comunidad en general.

También te puede interesar: ¿Cómo pasear con un perro bravo? Adiestradora enumera 5 consejos para un paseo más seguro

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

Baño y celo: ¿Es seguro o un error? Esto dicen los expertos 

¿Es seguro bañar a mi perrita cuando está en celo? Existen muchos mitos al respecto, pero, ¿qué dicen los expertos? En Patas en Casa...

Perro

Cómo quitarle la temblorina a tu perro cuando va al veterinario

Si tu perro tiembla cada que visita al veterinario, quédate porque esto te va a interesar. Si como dueño ves que tu mascota se pone ...

Perro

¿Por qué es mala idea ponerle un cascabel a tu perro en el collar?

Es común ver perros con collares adornados con cascabeles, ya sea en películas, caricaturas o incluso en redes sociales. Sin embargo...

Perro

Perros viejitos y problemas de cadera: cómo mejorar su movilidad y reducir el dolor

Con la edad llegan los problemas y los perros no están exentos de ellos. Los senior, especialmente, desarrollan enfermedades como la...

El programa que está cambiando la vida de los futuros médicos veterinarios

Desde hace más de 20 años, Nestlé Purina ha colaborado con universidades y asociaciones académicas para apoyar a quienes estudiar me...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?