Perro

Perros viejitos y problemas de cadera: cómo mejorar su movilidad y reducir el dolor

Publicado - 21 Marzo 2025 - 14h00

Con la edad llegan los problemas y los perros no están exentos de ellos. Los senior, especialmente, desarrollan enfermedades como la displasia de cadera y la enfermedad del disco intervertebral (IVDD), provocándoles dolores y dificultad para moverse. Aquí en Patas en Casa te ayudamos a reducir esos síntomas. 

¿Por qué los perros mayores tienen problemas de movilidad?

El envejecimiento trae consigo una pérdida de masa muscular y desgaste en las articulaciones. Según Karen Becker, experta en medicina veterinaria funcional, el 80 % de los perros mayores de ocho años presentan algún grado de artritis, lo que impacta directamente su movilidad. Algunas causas comunes incluyen:

  • Displasia de cadera: Una malformación en la articulación de la cadera que puede empeorar con la edad.
  • Osteoartritis: Desgaste del cartílago que causa inflamación y dolor.
  • Enfermedad del disco intervertebral (IVDD): Afección en la columna que puede afectar las patas traseras.

Es fundamental que, si notas que tu perro tiene dificultades para levantarse, cojera o dolor al caminar, consultes a un veterinario para un diagnóstico preciso.

Los perros con problemas de cadera deben hacer poco ejercicio. Con caminatas serán suficientes.
Los perros con problemas de cadera deben hacer poco ejercicio. Con caminatas serán suficientes.

Consejos para mejorar la movilidad de tu perro viejito

1. Ejercicio moderado y adaptado

El ejercicio es clave para mantener la movilidad, pero debe ser de bajo impacto. La natación es una excelente opción, ya que fortalece los músculos sin ejercer presión en las articulaciones. También puedes hacer caminatas cortas en superficies blandas, como césped o alfombra.

2. Suplementos para las articulaciones

Los suplementos con glucosamina, condroitina y omega-3 pueden ayudar a reducir la inflamación y mejorar la lubricación de las articulaciones. Un estudio publicado en Guau and Cat encontró que los perros con osteoartritis tratados con estos compuestos mostraron una mejoría significativa en su movilidad.

3. Medicación y tratamientos alternativos

Si el dolor es intenso, tu veterinario puede recetar antiinflamatorios específicos para perros. También existen terapias complementarias, como la acupuntura y la fisioterapia, que han demostrado ser eficaces en el manejo del dolor crónico.

4. Espacios accesibles y cómodos

Haz que su entorno sea más amigable: coloca alfombras para evitar resbalones, usa rampas para subir a lugares altos y proporciona una cama ortopédica para aliviar la presión en las articulaciones.

Cuándo acudir al veterinario

Si notas que tu perro deja de moverse, tiene mucho dolor o presenta cambios en su comportamiento, es momento de acudir al especialista. La detección temprana de problemas articulares puede hacer una gran diferencia en su bienestar.

También te puede interesar: Tips para cuidar las articulaciones de mi perro

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?