La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que afecta la función de los riñones, impidiendo la eliminación adecuada de toxinas y desechos en la sangre. Identificar sus síntomas y actuar a tiempo puede mejorar la calidad de vida de tu mascota.
Causas de la insuficiencia renal en perros mayores
Las causas de la IRC pueden ser diversas. Algunas incluyen predisposición genética, infecciones renales previas, enfermedades crónicas como la diabetes o hipertensión y exposición prolongada a toxinas. En muchos casos, la causa específica no se logra determinar con certeza.
Síntomas a los que debes estar atento
Los signos de insuficiencia renal suelen aparecer de manera gradual, lo que dificulta su detección temprana. Algunos de los más comunes son:
- Aumento en el consumo de agua y mayor frecuencia urinaria.
- Pérdida de apetito y pérdida de peso.
- Debilidad y letargo.
- Vómitos y diarrea.
- Mal aliento con olor a amoníaco.
- Úlcera estomacal y llagas en la boca debido a la acumulación de toxinas.
Anemia y disminución de la actividad física.
Si notas alguno de estos síntomas en tu perro, es fundamental acudir al veterinario de inmediato.Si tu perro tiene vómito y letargo, puede ser insuficiencia renal.
Diagnóstico y tratamiento
Tal como lo señala Anicura, para confirmar la enfermedad, el veterinario realizará pruebas de sangre y orina, evaluando niveles de urea, creatinina y el biomarcador SDMA, que permite detectar la insuficiencia renal en etapas tempranas. Además, se pueden realizar ecografías para observar el tamaño y estructura de los riñones.
El tratamiento busca ralentizar el avance de la enfermedad y mejorar la calidad de vida del perro. Algunas medidas incluyen:
- Terapia de fluidos: Para mantener la hidratación y ayudar a los riñones a eliminar toxinas.
- Control de la presión arterial: Con medicamentos antihipertensivos para reducir el daño renal.
- Suplementos y fármacos: Para controlar el fósforo en sangre y evitar la desmineralización ósea.
Dieta recomendada para perros con insuficiencia renal, como los de Purina.
Una alimentación adecuada es clave en el manejo de la IRC. Las dietas especiales para perros con insuficiencia renal deben:
- Contener proteína de alta calidad en menor cantidad para reducir la carga renal.
- Tener bajo contenido de fósforo para evitar complicaciones óseas.
- Incluir ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir la inflamación renal.
Consulta con un veterinario para elegir el alimento más adecuado para tu mascota.
Aunque la insuficiencia renal crónica no tiene cura, un diagnóstico temprano, el tratamiento adecuado y una dieta especializada pueden mejorar significativamente la vida de tu perro. Si tu mascota es geriátrica, mantén controles veterinarios regulares y esté atento a cualquier signo de alerta.
También te puede interesar: 6 razones para no darle chocolate a tu perro
Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.