Cuide del perro

¿Qué cuidados debo tener con mi perro después de esterilizarlo?

Publicado - 23 Junio 2024 - 14h00

Actualizado - 25 Junio 2024 - 12h17

¿Estás pensando en esterilizar a tu perro o ya lo esterilizaste? Es importante que tengas a la mano esta breve guía para darle toda la atención que necesita para recuperarse. Aquí en Patas en Casa te contamos todos los detalle por si te estabas preguntando, ¿qué cuidados debo tener con mi perro después de esterilizarlo?

La esterilización es una operación habitual que consiste en extraer los órganos de reproducción sexual de tu perro ya sea macho o hembra. También se conoce como «esterilización» para las hembras y «castración» para los machos. De acuerdo con el sitio en línea de Purina México:

  • Para las hembras, la esterilización consiste en extraer los ovarios y el útero, aunque algunas veces sólo se extraen los ovarios. Esto se hace mediante una pequeña incisión en su costado izquierdo, y también se puede hacer por debajo, longitudinalmente.
  • Para los machos, el procedimiento consiste en la extracción de sus testículos. El procedimiento es más simple y no requiere ningún punto de sutura.

Cuidados para perros machos

  • La esterilización tiene poco o casi ningún efecto secundario en los machos así que los cuidados serán mucho menos difíciles. Es muy seguro que en la veterinaria le inyectarán antiinflamatorios y analgésicos a tu perro, que necesitará por al menos un día.  Aunque también puedes darle comprimidos en su comida porque despertará hambriento.
  • Ten un espacio o habitación destinada a la estancia de tu perro yo te recomiendo tener un corral para mascotas (solo si es un perro de talla pequeña) con cobijas gruesas y un pañal absorbente de base para que tenga espacio suficiente para moverse y tenga protección por si ocurre un accidente de orina.  Si es un perro de talla mediana o grande, es mejor tener un buen rincón destinado a él.
  • Ten sus trastes de agua y comida, la altura le ayudará muchísimo para no moverse tanto.  
  • Ayuda a tu perro a ir al baño, solo vigila que todo esté bien o en su caso coloca pañales XL en el área donde se encuentra descansando.
  • No olvides colocarle el cono de la vergüenza (collar Isabelino) eso evitará que se laman la herida de la cirugía, se irriten o provoquen alguna infección. Después de una semana o de cuándo lo indique el veterinario puedes retirarlo.
  • Los últimos cuidados, pero de los más importantes es vigilar que se hidrate, coma bien y pese a estar un poco cansado, intente retomar su ritmo normal del día a día. Eso indicará una recuperación favorable.

Cuidados para perras hembras

  •  La operación de esterilización es más invasiva, las hembras necesitan más tiempo para recuperarse.
  • Ten un espacio o habitación destinada a la estancia de tu perra, yo te recomiendo tener un corral para mascotas con cobijas gruesas y un pañal absorbente de base para que tenga espacio suficiente para moverse y tenga protección por si ocurre un accidente de orina.
  • Ayuda a tu perra a ir al baño, solo vigila que todo esté bien o en su caso coloca pañales XL en el área donde se encuentra descansando.
  • Ten sus trastes de agua y comida, la altura le ayudará muchísimo para no moverse tanto.  
  • Es indispensable que no olvides colocarle el cono de la vergüenza (collar Isabelino) eso evitará que se laman la herida de la cirugía, se irriten o provoquen alguna infección. También puedes optar por una faja quirúrgica que será más cómoda para ellas en cuanto a la recuperación.
  • Mantén a tu perra en casa hasta que el veterinario te indique que ya puede salir.
  • Si a tu perra le aplican puntos de sutura no reabsorbibles, el veterinario te dará cita para retirarlos a los 7-10 días de la operación.
  • Los últimos cuidados, pero de los más importantes, es vigilar que se hidrate, coma bien y pese a estar un poco cansada, intente retomar su ritmo normal del día a día. Eso indicará una recuperación favorable.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Perro

20 nombres divertidos para perros que te harán reír cada vez que los llames

Elegir el nombre perfecto para tu perro es una de las tareas más difíciles. Si no quieres que tu mascota tenga un mote tradicional y...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?