Conducta animal

¿Por qué los gatos mueven la cola? 

Publicado - 11 Diciembre 2024 - 11h00

¿Quieres saber lo que tu gato está pensando? Basta que prestes atención a sus movimientos, empezando por su cola, pues mediante ella revela sus emociones, intenciones y estado de ánimo.

John Bradshaw, experto en comportamiento animal de la Universidad de Bristol y autor del libro "Cat Sense", asegura que el movimiento de la cola es una forma sofisticada de comunicación. Un estudio publicado en la revista Applied Animal Behaviour Science reveló que cada variación en el movimiento de la cola tiene un significado específico.

¿Qué significan los movimientos de cola de tu gato?

Los gatos muestran su felicidad y enojo mediante la cola.
Los gatos muestran su felicidad y enojo mediante la cola.

1. Cola erecta con punta ligeramente arqueada: 

Señal de felicidad y confianza. Cuando un gato camina con la cola en esta posición, generalmente está contento y se siente seguro en su entorno.

2. Movimiento lateral rápido o "abanico": 

Indica irritación o advertencia. Los veterinarios advierten que este movimiento es una señal clara de que el gato está molesto y prefiere no ser molestado.

3. Cola entre las piernas: 

Representa miedo o sumisión. Un estudio del Centro de Comportamiento Animal de la Universidad de Veterinaria de Múnich confirmó que este movimiento es una respuesta defensiva.

4. Movimiento suave y ondulante: 

Generalmente significa concentración, especialmente cuando el gato está cazando o jugando. Los etólogos lo relacionan con su instinto depredador.

La cola es una extensión del sistema nervioso de los gatos.
La cola es una extensión del sistema nervioso de los gatos. 

Las investigaciones demuestran que la cola no solo comunica emociones, sino que también cumple funciones importantes. Los biólogos han documentado que ayuda a los gatos a mantener el equilibrio durante movimientos acrobáticos y funciona como un contrapeso durante saltos y carreras.

"La cola es una extensión del sistema nervioso de los gatos. Cada movimiento es una respuesta neurológica que refleja su estado emocional interno", explica Carlos Rodríguez, veterinario especialista en comportamiento felino.

  • Consejos para interpretar la cola de tu gato

- Observa el contexto general: postura corporal, orejas, expresión facial

- No interpretes un solo movimiento de forma aislada

- Aprende a conocer la personalidad individual de tu gato

También te puede interesar: Pasto para gatos, ¿para qué sirve?

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?