Si tu gato de repente empieza a comportarse extraño y sus patas se vuelven rojas eso es una señal clara de que tiene una irritación, alergia o incluso una infección. Aunque algunos casos pueden ser leves y desaparecer solos, otros requieren atención veterinaria. En Patas en Casa te explicamos cómo reaccionar.
¿Por qué mi gato tiene las patas rojas?
Las patas de tu michi están en contacto con el piso y un sinfín de sustancias que pueden irritarlas. Algunas de las causas más frecuentes del enrojecimiento incluyen:
- Alergias
Productos químicos como detergentes, limpiadores, ceras de piso o insecticidas pueden causar dermatitis de contacto.
- Plantas tóxicas
El lirio o el ficus pueden generar reacciones alérgicas en sus patas.

- Alergias ambientales o alimentarias
El polvo, el polen o ciertos ingredientes en su comida pueden provocar inflamación y comezón.
- Infecciones o problemas cutáneos
Hongos o bacterias. Si notas piel enrojecida, descamación o mal olor, tu michi puede que tenga una infección.
- Mordeduras o picaduras de insectos como pulgas o ácaros pueden provocar hinchazón y comezón intensa.
- Quemaduras o heridas, sobre todo si caminan sobre superficies calientes o ásperas puede dañar sus almohadillas.
¿Cómo curar las patas rojas de mi gato?
Si la irritación es leve, esto puedes hacer:
- Lavar sus patas con agua tibia y un paño húmedo para eliminar posibles irritantes.
- Evita los productos químicos y revisa que no haya plantas tóxicas en casa.
- Usa arena hipoalergénica para su arenero
- Consulta al veterinario si ves las heridas abiertas, cojera o si el problema persiste.
Si las patas de tu gato están muy inflamadas, tienen pus o notas que cojea, es hora de correr al veterinario, pues se puede tratar de una infección grave. El experto sabrá el tratamiento que debe darle.
¿Cómo prevenir patas rojas en gatos?
- Limpia sus patas después de salir al exterior
- Usa productos de limpieza seguros para mascotas
- Revisa su alimentación
También te puede interesar: ¿Cómo cambia un gato después de ser castrado?
Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.