Cuidado animal

¿Pedir un día laboral por la muerte de mi mascota es posible en México?

Publicado - 12 Julio 2024 - 10h00

Actualizado - 15 Julio 2024 - 11h21

¿Se puede en México pedir un día laboral para llorar la muerte de tu mascota? Si bien no hay una ley que lo ampare, la realidad es que este escenario está cada vez más presente en los trabajos y en la política. 

El capital humano se ha convertido en un tema entre las empresas para brindarle a los trabajadores mejores condiciones. Entre vacaciones, tiempos extras, días libres, pasteles, pizzas, llevar a tu perro a la oficina y otras prestaciones, ahora se abre el debate sobre un permiso especial para llorar la ausencia de tu mascota. 

De acuerdo con Felipe Cuadra, experto en desarrollo organizaciones, “las empresas deben ser sensibles a las necesidades emocionales de sus colaboradores y brindar el apoyo adecuado en momentos de pérdida. Sumarse a la implementación de permisos laborales por muerte de mascotas es una manera de demostrar empatía y fortalecer el vínculo”. 

Para darte una idea, en México el 70% de los hogares tienen al menos una mascota, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (Enbiare).

Este número solo muestra la importancia que tienen los animales en nuestras vidas. El impacto y la necesidad de crear leyes y medidas para cuidar la estabilidad del humano y de la mascota. 

Comparado con otros países, en Chile, por ejemplo, existe la Ley Duque, en referencia al perro del periodista chileno José Antonio Neme, bautizado con ese nombre y por quien abogó por dicha normativa tras la muerte de su mascota y lo logró, pues ahora se pueden tomar un día libre por el fallecimiento de la mascota. 

En Colombia, Argentina y España también se están tomando cartas en el asunto, para crear leyes que otorguen estos permisos.

“Permitirles tomarse un tiempo para procesar su duelo y recuperarse emocionalmente mejora el bienestar individual y puede aumentar la productividad y la concentración en el trabajo”, consideró Cuadra.

Te puede interesar: ¿Cómo es el duele de las mascotas?

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

El programa que está cambiando la vida de los futuros médicos veterinarios

Desde hace más de 20 años, Nestlé Purina ha colaborado con universidades y asociaciones académicas para apoyar a quienes estudiar me...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Ver Más