Adopción de animales

Países en los que no puedes comprar mascotas

Publicado - 27 Diciembre 2024 - 12h00

Con el objetivo de promover la adopción y combatir la cría irresponsable, muchos países y ciudades han hecho leyes para regular la compra de mascotas. 

En California, Estados Unidos, en 2017 se aprobó la AB 485, prohibiendo la venta de perros, gatos y conejos en tiendas de mascotas, excepto si provienen de refugios. Según la ASPCA, esta ley ha reducido en un 90% el comercio de animales de criaderos comerciales.

Inglaterra implementó "Lucy's Law" en 2020, prohibiendo la venta de cachorros y gatitos por terceros. A raíz de esta ley, se ha detectado una disminución del 80% de criaderos ilegales. 

Países Bajos también está en esta lista al prohibir la cría de perros con características extremas en 2019. La Dutch Kennel Club documenta que esto ha reducido significativamente los problemas de salud en razas braquicéfalas.

Israel aprobó en 2021, la prohibición de venta de pieles y reguló estrictamente la venta de mascotas. 

Inglaterra implementó una ley para reducir los criaderos ilegales.
Inglaterra implementó una ley para reducir los criaderos ilegales.

Otros países con regulaciones estrictas:

- Alemania: Prohíbe la venta en tiendas desde 2021

- Suecia: Restringe la cría comercial y venta de ciertas razas

- Noruega: Prohíbe la cría de ciertas razas por motivos de salud

- Bélgica: Implementó restricciones severas en 2021

- Nueva Zelanda: Regulaciones estrictas sobre criaderos comerciales

La Federación Internacional de Medicina Veterinaria reporta que estas prohibiciones han resultado en:

- 50% menos abandonos

- 70% reducción en problemas de salud hereditarios

- 40% aumento en adopciones de refugios

Recuerda que las mascotas son animales que sienten. Si no estás seguro que te puedes hacer cargo de una, no adoptes y mucho menos compres. 

También te puede interesar: 5 señales de que un perro te va a morder

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Cuidado animal

Dieta blanda para gatitos enfermos: Alimentos recomendados y qué evitar 

Los problemas digestivos en los gatos son bastante comunes (y más durante la época de calor), y pueden deberse a varias causas, como...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más