El invierno se está yendo y el calor se empieza a sentir en todo México. De acuerdo con las proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional, el centro del país experimentará un periodo principalmente seco con la posibilidad de tres a cuatro olas de calor en la región de la Megalópolis. En Patas en Casa te compartimos cómo cuidar a tus mascotas.
Los riesgos del calor para las mascotas
De acuerdo con María Elena Martínez, médica veterinaria especialista en medicina de emergencias de la UNAM, las altas temperaturas pueden provocar graves problemas de salud en perros y gatos. "Los golpes de calor son particularmente peligrosos, ya que pueden causar daño orgánico múltiple e incluso la muerte si no se atienden a tiempo", advierte.
Un estudio publicado en la revista Veterinary Medicine and Science reveló que las razas braquicéfalas (como bulldogs, pugs y persian cats) tienen un 40% más de riesgo de sufrir complicaciones por calor debido a sus características anatómicas.

Medidas preventivas
- Mantén varios recipientes con agua fresca y limpia en diferentes lugares de la casa
- Cambia el agua al menos tres veces al día
- Considera el uso de fuentes de agua para mascotas, que mantienen el agua en movimiento y más fresca
2. Horarios de paseo seguros
Carlos Ramírez, especialista en medicina veterinaria deportiva, recomienda: "Los paseos deben realizarse antes de las 10 de la mañana o después de las seis de la tarde, cuando el pavimento está más fresco. Una regla práctica es colocar el dorso de la mano sobre el asfalto; si no puedes mantenerla por cinco segundos, está demasiado caliente para las patas de tu mascota".
3. Espacios frescos y ventilados
- Asegura que tu mascota tenga acceso a áreas sombreadas
- Mantén la ventilación adecuada
- Considera el uso de ventiladores o aire acondicionado en los días más calurosos
Signos de golpe de calor en mascotas
Los siguientes síntomas requieren atención veterinaria inmediata:
- Jadeo excesivo o respiración agitada
- Letargo o debilidad inusual
- Temperatura corporal superior a 39.4°C
- Encías de color rojo brillante o azuladas
Durante la temporada de calor, puedes ajustar la dieta de tus mascotas. Los alimentos húmedos o agregar agua al alimento seco puede ayudar a mantener una mejor hidratación. También es importante servir porciones más pequeñas pero más frecuentes para evitar la sobrecarga digestiva.
Recuerda que nunca debes dejar a tu mascota dentro de un vehículo estacionado, ni siquiera por unos minutos. La temperatura interior puede aumentar rápidamente hasta niveles letales, incluso con las ventanas parcialmente abiertas.
También te puede interesar: Helado para perros: Cómo prepararlo y sus beneficios
Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.