Adiestramiento

¿Los tapetes entrenadores para perro funcionan?

Publicado - 13 Octubre 2024 - 11h00

Los tapetes entrenadores para perro son una herramienta popular entre los dueños que buscan enseñar a sus mascotas a hacer sus necesidades en un lugar específico. Están diseñados para absorber la orina y minimizar los malos olores, ofreciendo una solución práctica para aquellos que no tienen acceso a un jardín o que necesitan entrenar a un cachorro. Sin embargo, surge la pregunta: ¿son realmente efectivos?

Los tapetes entrenadores están fabricados con materiales absorbentes que atrapan la humedad
Los tapetes entrenadores están fabricados con materiales absorbentes que atrapan la humedad.

¿Cómo funcionan los tapetes entrenadores?

Los tapetes entrenadores están fabricados con materiales absorbentes que atrapan la humedad, evitando que los líquidos se derramen en el suelo. Además, algunos están tratados con sustancias que atraen a los perros, lo que incentiva a las mascotas a hacer sus necesidades sobre el tapete. Estos tapetes pueden ser especialmente útiles para aquellos que viven en apartamentos o en lugares donde no es posible sacar a la mascota con frecuencia.

Según la doctora Jennifer Freeman, especialista en comportamiento animal de la Universidad Estatal de Michigan, “los tapetes entrenadores pueden ser una herramienta útil en el entrenamiento de cachorros, ya que ayudan a establecer un hábito desde una edad temprana y enseñan a la mascota a usar un lugar específico para sus necesidades”.

Ventajas de los tapetes entrenadores

  1. Facilitan el entrenamiento en interiores: Son ideales para cachorros que aún no pueden salir a la calle por no tener todas sus vacunas, o para perros mayores con problemas de movilidad.
  2. Ayudan a evitar accidentes en el hogar: Al tener un lugar designado para sus necesidades, se minimiza el riesgo de que el perro haga sus necesidades en otras áreas de la casa.
  3. Conveniencia para dueños con horarios ocupados: Los tapetes pueden ser una opción práctica para quienes no tienen tiempo de sacar a sus perros tan frecuentemente.

Aunque los tapetes entrenadores son útiles, no siempre son la solución definitiva. Un posible inconveniente es que algunos perros pueden desarrollar una dependencia excesiva en los tapetes, lo que dificulta su transición a hacer sus necesidades al aire libre. Además, es posible que algunos perros no asocien el tapete con el lugar adecuado para hacer sus necesidades, lo que puede llevar a confusión.

El doctor Richard Polsky, experto en comportamiento canino de la Universidad del Sur de California, menciona que “aunque los tapetes pueden ser útiles en ciertos casos, no son un reemplazo del entrenamiento regular. Los dueños deben seguir reforzando el aprendizaje con salidas frecuentes y recompensas para asegurar que el perro entienda dónde es el lugar adecuado”.

Alentar al perro con recompensas, como golosinas o elogios, cada vez que use el tapete.
Alentar al perro con recompensas, como golosinas o elogios, cada vez que use el tapete.

Te podría interesar: Tips para educar a un perro cachorro y que aprenda a orinar

Para que los tapetes entrenadores funcionen mejor, es importante seguir algunas recomendaciones:

  1. Colocación estratégica: Ubicar el tapete en un lugar tranquilo y alejado de la comida y la cama del perro. Esto ayudará a que el perro lo asocie más fácilmente con un área designada para sus necesidades.
  2. Refuerzos positivos: Alentar al perro con recompensas, como golosinas o elogios, cada vez que use el tapete. Esto refuerza el comportamiento deseado y ayuda a acelerar el proceso de aprendizaje.
  3. Reducción gradual del uso: Para evitar la dependencia, es aconsejable reducir el uso de los tapetes de manera gradual, aumentando las salidas al exterior para que el perro aprenda a hacer sus necesidades fuera de casa.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Perro

¿Cómo saber si tu cachorro adoptado necesita socialización urgente?

Adoptar es increíble y un acto de amor enorme, pero también es una responsabilidad porque hay que decirlo, no todo es miel sobre hoj...

Perro

Cómo quitarle la temblorina a tu perro cuando va al veterinario

Si tu perro tiembla cada que visita al veterinario, quédate porque esto te va a interesar. Si como dueño ves que tu mascota se pone ...

Perro

¿Por qué es mala idea ponerle un cascabel a tu perro en el collar?

Es común ver perros con collares adornados con cascabeles, ya sea en películas, caricaturas o incluso en redes sociales. Sin embargo...

El programa que está cambiando la vida de los futuros médicos veterinarios

Desde hace más de 20 años, Nestlé Purina ha colaborado con universidades y asociaciones académicas para apoyar a quienes estudiar me...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?