Adiestramiento

Los perros se vuelven más pesimistas al detectar estrés humano, según estudio

Publicado - 31 Julio 2024 - 21h00

Se dice que las mascotas detectan nuestras emociones, nuestros malestares y hasta enfermedades como el Parkinson. ¡No es falso! Hay estudios que lo demuestran, pero también hay estudios que advierten que los perros al detectar el estrés humano, pueden tomar decisiones más pesimistas con base en eso. En Patas en Casa te contamos lo que debes de saber. 

Los perros se vuelven más negativos al detectar estrés humano

De acuerdo con un estudio observacional hecho por una universidad de Reino Unido; la Universidad de Bristol expusieron que los perros pueden tomar decisiones negativas después de oler el estrés de las personas. ¿Por qué? De acuerdo con los datos se comprobó que el olor del estrés humano afecta el aprendizaje y el estado emocional de los perros. Es decir, que nuestro estado de ánimo también influye en el de los perros. 

De acuerdo con la revista Scientific Reports se pusieron a prueba a 18 perros con su tutor a una serie de pruebas con diversos olores humanos. Después de un entrenamiento de reconocimiento, los científicos expusieron a los perros a muestras de sudor y aliento de humanos en estado de estrés o relajación y vieron si seguían haciendo las pruebas del mismo modo tras esa exposición.

El entrenamiento consistía en enseñar a los perros para que supieran que cuando un cuenco de comida se colocaba en un lugar, contenía una golosina, y cuando se colocaba en otro, estaba vacío. El resultado fue que cuando el perro aprendía la diferencia entre las ubicaciones de los cuencos, se acercaba más rápido al lugar con la golosina que al lugar vacío. El olor relajado les hizo acercarse más rápido al lugar ambiguo con la confianza de encontrar comida, mientras que con el olor a estrés reaccionaron de forma más negativa, acercándose más lentamente a esos comederos situados en lugares ambiguos. 

COVID stress: How you can help your furry friends cope - PICRYL - Public Domain Media Search Engine Public Domain Search

También te podría interesar ¿El perro siente que su dueño está enfermo?

Los datos obtenidos por los investigadores sugieren que esta respuesta “pesimista” refleja un estado emocional negativo y puede ser una forma de conservar energía y evitar decepciones, aunque también encontraron que seguían mejorando su aprendizaje sobre la presencia o ausencia de comida y que mejoraba rápidamente cuando el olor del estrés estaba presente. 

Cómo ayudar a un perro estresado

De acuerdo con el estudio Musical Dogs: A Review of the Influence of Auditory Enrichment on Canine Health and Behavior publicado en el National Center for Biotechnology Information, se encontró que, en general, los animales parecen estar menos estresados o ansiosos cuando se les expone a la música clásica en comparación con las condiciones de control. Sin embargo, también reconocen que este campo está relativamente poco investigado y que se deben realizar estudios más rigurosos antes de poder hacer recomendaciones específicas para cada especie. 

En general, la exposición a la música clásica parece tener un efecto calmante en perros en entornos estresantes, y dada la rentabilidad y la facilidad de implementación, la musicoterapia tiene potencial en la medicina veterinaria y el bienestar animal. Se examinaron nueve estudios que probaron experimentalmente los efectos terapéuticos de la música en perros. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Perro

¿Cómo saber si tu cachorro adoptado necesita socialización urgente?

Adoptar es increíble y un acto de amor enorme, pero también es una responsabilidad porque hay que decirlo, no todo es miel sobre hoj...

Perro

Cómo quitarle la temblorina a tu perro cuando va al veterinario

Si tu perro tiembla cada que visita al veterinario, quédate porque esto te va a interesar. Si como dueño ves que tu mascota se pone ...

Perro

¿Por qué es mala idea ponerle un cascabel a tu perro en el collar?

Es común ver perros con collares adornados con cascabeles, ya sea en películas, caricaturas o incluso en redes sociales. Sin embargo...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?