Conducta animal

Los gatos también pueden sentir la pérdida de otros animales

Publicado - 13 Agosto 2024 - 20h00

La pérdida de un gato en nuestros hogares es muy notoria, su ausencia es evidente desde que no hay pelitos por doquier, sus juguetes no están tintineando y ya no tenemos a quién ponerle su comida. Pero alguna vez te habías preguntado si ¿los gatos también pueden sentir tristeza o la pérdida de otros animales?

La ciencia afirma que los gatos también pueden sufrir la pérdida de su tutor. Un estudio publicado en la revista Applied Animal Behavior Science, de acuerdo con las entrevistas con cientos de dueños de gatos, los científicos han encontrado evidencia de que los gatos rutinariamente sufren tras la pérdida de otra mascota en el hogar, incluso perros.

Esto es lo que explican los expertos 

El equipo encuestó a más de 400 tutores de gatos que habían perdido otra mascota en el pasado, también se les preguntó a los tutores sobre los cambios de comportamiento a corto y largo plazo en su gato sobreviviente después de esta pérdida.

Los resultados obtenidos demostraron que los gatos podían experimentar cambios de comportamiento como comer o dormir menos, buscar más o menos atención de sus humanos, o incluso «parecer buscar a sus compañeros perdidos». Sin embargo, se necesita más investigación para conocer a profundidad el duelo de los felinos.

También te podría interesar 5 cosas que los gatos pueden predecir (desde terremotos hasta enfermedades)

Cat,beauty,cute,animal,white - free image from needpix.com

Por desgracia los gatos no nos ponen ojos tristes notorios, nos emiten con palabras sus dolencias o sentimientos, pero un dueño o cuidador sabrá identificarlos por sus hábitos y estilo de vida. Tu gatito podría estar triste si presenta estas señales:

Comportamientos de un gato triste

  • Falta o disminución del apetito
  • Falta de aseo o acicalamiento 
  • Comportamiento apático
  • Tendencia a escabullirse o esconderse
  • Orina o defeca en lugares que no son su caja de arena
  • Comportamiento huraño ante las caricias
  • Rechazo o demanda a 'mimos y atención'
  • Cambios repentinos en el hogar
  • Incidente traumático
  • Cambios en sus hábitos de sueño

Como pudiste darte cuenta, podría ser complicado distinguir un comportamiento apático de un gato perezoso, incluso ¿cómo podríamos darnos cuenta si está durmiendo de más o de menos? La respuesta es que a los gatos no les encanta en absoluto los cambios repentinos, aun así sea que movimos un mueble de lugar, los cambios no son su parte favorita del día, así que están muy acostumbrados a su rutina con ligeras variaciones. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más