Gato

¿Los gatos pueden tener dermatitis?

Publicado - 18 Septiembre 2024 - 20h00

No solo tú tienes problemas de la piel, tu gatito también podría estar teniendo problemas en su piel que pasan desapercibidos por su pelaje. Hoy te vamos a enseñar a identificar si tu gato puede tener dermatitis, así será más fácil saber cuando sí necesitas ir al veterinario o no. 

¿Los gatos pueden tener dermatitis?

Los gatos sí pueden tener dermatitis, se llama dermatitis atópica felina, de hecho la atopia felina se considera la segunda alergia más común en los gatos después de la dermatitis alérgica a las pulgas. La dermatitis atópica es una condición inflamatoria común de la piel causada por una reacción alérgica.

¿Qué provoca la dermatitis felina? Algunas de las causas ambientales más comunes son el polvo, la hierba, el polen, los hongos, el moho, las malas hierbas y la hierba. Los alérgenos comunes en interiores incluyen humo, ciertos productos de limpieza, productos de control de pulgas, arena para gatos, medicamentos recetados y perfume. Hay un gran trecho de dónde abordar, es por eso que debes estar pendiente de cualquier cambio en su piel. 

Un archivo externo que contiene una imagen, ilustración, etc. El nombre del objeto es cvj_03_311f2.jpg
Dermatitis en gatos | Imagen obtenida de National Library of Medicine

Cómo saber si mi gato tiene dermatitis

Inspecciona físicamente a tu minino, puedes detectar la dermatitis en tu gato si notas que tiene picazón, descamación, enrojecimiento anormal, engrosamiento de la piel, cambios de color (aumento de la pigmentación), acumulación de grasa, olor anormal y pérdida de pelaje.

Cuando la enfermedad ha progresado se pueden presentar forúnculos, costras, escamas o ampollas. Si el problema llega a la dermis más profunda, puede emanar un líquido,presentarse dolor y desprendimiento de la piel. 

Las áreas más afectadas incluyen los pies, la cara o el hozal, las orejas, las axilas y la ingle. La atopia es una enfermedad de por vida y los síntomas generalmente tienden a empeorar con la edad. Aunque se pueden controlar, normalmente no se eliminan por completo.

¿La dermatitis en gatos tiene cura?

Si tu minino ha sido diagnosticado con dermatitis, el requerirá tratamiento permanente ya que se trata de una enfermedad de por vida. Cuando se trata de controlar la dermatitis atópica en gatos, el tratamiento se trata de controlar los síntomas. Esto puede implicar la administración de antihistamínicos, corticoides u otros esteroides, e inmunoterapia (inyecciones o gotas para la alergia). 

Lo mejor siempre es la prevención, esto puedes hacerlo evitando exponerlo a alérgenos conocidos, mantener una casa libre de polvo y mantener a su gato en el interior durante las estaciones en que los niveles de polen son altos. También es importante mantener limpio el pelaje de su gato y evitar minimizar las pulgas, las infecciones de la piel o los oídos y otros factores que puedan complicar los síntomas. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?