Cuidado del gato

¿Los gatos pueden sobrevivir al parvovirus?

Publicado - 02 Octubre 2024 - 13h00

El parvovirus es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a los perros, pero muchos dueños de mascotas se preguntan si los gatos también pueden contraerla y sobrevivir. La respuesta es compleja y requiere una comprensión más profunda de la enfermedad en los felinos.

Katrin Hartmann, profesora de medicina interna de pequeños animales en la Universidad de Múnich, explica que los gatos pueden infectarse con “una variante específica del parvovirus llamada panleucopenia felina o virus de la panleucopenia felina (FPV). Aunque está relacionado con el parvovirus canino, el FPV es específico de los gatos".

Un estudio publicado en Veterinary Microbiology en 2019, encontró que el FPV puede ser tan mortal para los gatos como el parvovirus lo es para los perros, con tasas de mortalidad que pueden alcanzar el 90% en gatitos no tratados.

Sin embargo, Richard Meadows, profesor de medicina veterinaria en la Universidad de Missouri, afirma que “con un diagnóstico temprano y un tratamiento agresivo, los gatos pueden sobrevivir al FPV. La tasa de supervivencia mejora significativamente con cuidados intensivos".

Si se detecta el parvovirus pronto, puede sobrevivir tu gato.
Si se detecta el parvovirus pronto, puede sobrevivir tu gato.

Los síntomas del FPV en gatos incluyen:

1. Vómitos severos

2. Diarrea sanguinolenta

3. Pérdida de apetito

4. Fiebre alta

5. Letargo extremo

Jane Sykes, profesora de medicina de pequeños animales en la Universidad de California, Davis, advierte que el FPV ataca las células de división rápida en el cuerpo, especialmente en el tracto intestinal y la médula ósea. “Esto puede llevar a una deshidratación severa y una disminución crítica en los glóbulos blancos, comprometiendo el sistema inmunológico del gato".

Un estudio publicado en el Journal of Feline Medicine and Surgery en 2020, mostró que el tratamiento temprano con fluidos intravenosos, antibióticos para prevenir infecciones secundarias y cuidados de apoyo puede aumentar la tasa de supervivencia hasta un 80% en gatos infectados.

Craig Webb, internista veterinario del Colegio de Medicina Veterinaria y Ciencias Biomédicas de la Universidad Estatal de Colorado, señala: "La prevención es clave. La vacunación contra el FPV es altamente efectiva y se considera una vacuna core para todos los gatos".

Algunos datos importantes sobre el FPV:

1. El virus puede sobrevivir en el ambiente hasta un año.

2. Los gatitos y los gatos jóvenes son los más susceptibles.

3. La transmisión puede ocurrir a través de heces, orina, saliva o incluso objetos contaminados.

Toma en cuenta que aunque la enfermedad es grave, con cuidados adecuados, muchos gatos pueden recuperarse completamente del FPV".

Un estudio de seguimiento publicado en Veterinary Record en 2018 encontró que los gatos que sobreviven al FPV generalmente no experimentan efectos a largo plazo y pueden llevar vidas normales y saludables.

También te puede interesar: Identifica el tipo de diarrea que tiene tu gato
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comportamiento

Quién es Toby, el "michi chambeador", el gatito naranja que se volvió viral por "vender tamales"

En las calles de Toluca, Estado de México, vive uno de los michis más famosos de internet. Se trata de Toby, un gatito naranja de oc...

El programa que está cambiando la vida de los futuros médicos veterinarios

Desde hace más de 20 años, Nestlé Purina ha colaborado con universidades y asociaciones académicas para apoyar a quienes estudiar me...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?