Diversidad de mascotas

Los gatos callejeros son un peligro, esto dicen los expertos

Publicado - 31 Julio 2024 - 18h00

Los gatos son un peligro para la biodiversidad local

Algunos expertos en biología y medicina veterinaria han expresado su inconformidad respecto a la cantidad de gatitos que habitan en la calle, o sea, los gatitos callejeros. Esto no es por un disfruto hacia la especie, sino por el peligro que representan para la biodiversidad ya que su instinto de cazadores natos afecta a la fauna silvestre como aves o especies pequeñas. 

Los principales animales que se ven afectados son las aves, roedores, reptiles y anfibios que su población se reduce considerablemente debido a que los michis son sus principales depredadores. En ecosistemas insulares o en áreas con poca diversidad de especies, la concurrencia de gatos callejeros o gatos domésticos que salen de paseo puede tener un impacto desproporcionado, ya que las especies nativas pueden no estar adaptadas para defenderse de estos depredadores.

 

También te podría interesar Estas son las 5 razas de gatos a las que sí les gusta salir a pasear

gato a espreita na grama

De hecho, en Estados Unidos llevaron a cabo una revisión sistemática basada en datos de estudios que estiman las tasas de depredación de gatos con y sin dueño, y calcularon la magnitud de la mortalidad de aves y mamíferos causada por todos los gatos en los Estados Unidos. Estimaron que los gatos domésticos que deambulan libremente matan entre 1.3 y 4.0 mil millones de aves y entre 6.3 y 22.3 mil millones de mamíferos anualmente, y que los gatos sin dueño son los responsables de la mayoría de estas muertes. Esta magnitud de mortalidad es mucho mayor que las estimaciones previas de la depredación de gatos sobre la vida silvestre y puede superar todas las demás fuentes de mortalidad antropogénica de aves y mamíferos en los Estados Unidos.

¿Tener gatos es peligroso?

No, por sí mismos no todos los gatos representan un peligro ni tienen el mismo impacto, esto varía según la cantidad de gatitos que haya en una localidad, las especies que pueden ser sus presas alternativas, el hábitat y las especies endémicas o protegidas de las localidades. Lo prudente es que como tutores tomemos las medidas necesarias para minimizar el impacto que pueden provocar los michitos. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Adopción de animales

¡Cuidado! Estas son las multas por no tramitar la CURP de tu mascota a tiempo

Si tienes un peludo en casa, es importante que sepas que en la Ciudad de México es obligatorio registrar a las mascotas en el Regist...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más