Diversidad de mascotas

Los chinos prefieren tener mascotas que hijos, estas son las razones

Publicado - 13 Agosto 2024 - 14h43

Actualizado - 15 Agosto 2024 - 17h37

En los últimos años, estamos viviendo nuevas formas de familia, pero China se ha puesto en el foco, pues la sociedad ahora prefiere tener mascotas que hijos. ¿A qué se debe esto? Diversos estudios revelan las razones. 

Es un hecho que China no es el único país donde los jóvenes prefieren tener gatos o perros antes que hijos. Lo que sucede es que este fenómeno llama la atención, pues el país asiático ha hecho campañas para que la gente solo tenga un hijo, y después la modificaron, pues se dieron cuenta que la población joven estaba disminuyendo. Sin embargo, ahora son ellos los que no quieren pequeños.

Para que te des una idea, el 54% de los adultos jóvenes chinos en áreas urbanas prefieren tener una mascota a tener un hijo en los próximos años, según reveló un estudio publicado en el Journal of Population Studies en 2022. "Esta tendencia refleja cambios profundos en los valores y prioridades de la generación joven china”, se lee. 

En China, los jóvenes prefieren mascotas a bebés.
Los jóvenes no se ven con hijos, al menos en los próximos cinco años.

Estas son las razones por las que los chinos prefieren mascotas:

1. Temas económicos

Criar un hijo en China puede costar tres veces más que mantener una mascota. Un estudio de la Universidad de Finanzas y Economía de Shanghai reveló que el costo promedio de criar un hijo hasta los 18 años en una ciudad china de primer nivel es de aproximadamente 1.99 millones de yuanes (unos 300,000 dólares), mientras que el costo de mantener una mascota durante el mismo período es de alrededor de 650,000 yuanes (100,000 dólares).

2. Presión social 

La competencia laboral en China es complicada, lo que detona la presión social por alcanzar el éxito. Para disminuir el estrés, muchos adoptan una mascota, pues también ayuda a la parte emocional y psicológica. Una encuesta realizada por el Instituto de Investigación Social de China encontró que el 72% de los jóvenes profesionales consideran que tener hijos obstaculizar significativamente su desarrollo profesional.

3. Estilo de vida

Las mascotas ofrecen compañía y afecto sin una responsabilidad a largo plazo, como la paternidad. 

Tener una mascota es más barato que un hijo.
Los animales son más económicos que los bebés.

4. Cambios en las formas familiares

La idea tradicional en muchas culturas, como la china, es tener hijos para asegurar el cuidado en la vejez. Pero los jóvenes consideran que ya no es tan necesario. 

5. Beneficios emocionales

Como lo marcan muchos estudios mundiales, las mascotas proporcionan apoyo emocional y reducen el estrés, beneficios particularmente valorados en el estilo de vida chino. Un estudio en el Chinese Journal of Clinical Psychology encontró que los dueños de mascotas en China reportaban niveles de satisfacción de vida un 23% más altos que los no dueños.

Si bien es un fenómeno que se ve en China, este modelo se está replicando en muchos países del mundo; los jóvenes ahora prefieren mascotas a hijos. 

También te puede interesar: ¿Qué es la trufa de perro?

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Adopción de animales

¡Cuidado! Estas son las multas por no tramitar la CURP de tu mascota a tiempo

Si tienes un peludo en casa, es importante que sepas que en la Ciudad de México es obligatorio registrar a las mascotas en el Regist...

El programa que está cambiando la vida de los futuros médicos veterinarios

Desde hace más de 20 años, Nestlé Purina ha colaborado con universidades y asociaciones académicas para apoyar a quienes estudiar me...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Ver Más