Alimentación animal

La diabetes en perros y gatos, ¿es igual?

Publicado - 24 Enero 2025 - 19h00

La diabetes es una enfermedad que afecta a humanos, perros y gatos, pero… de forma diferente. En Patas en Casa hablaremos cómo afecta esta condición en los peludos. 

Lo primero que debes saber es que la diabetes afecta aproximadamente al 1% de los perros y al 2% de los gatos.

María Sánchez, especialista en endocrinología veterinaria, explica que "mientras los perros típicamente desarrollan diabetes Tipo 1, similar a la humana, los gatos suelen desarrollar diabetes Tipo 2". 

Así se presenta la diabetes en perros:

Los primeros signos suelen ser sed excesiva y aumento en la frecuencia de orinar, afectando al 95% de los casos. Las investigaciones muestran que estos síntomas aparecen de forma más abrupta en perros que en gatos.

Los gatos suelen desarrollar diabetes Tipo 2.
Los gatos suelen desarrollar diabetes Tipo 2.

Así se presenta la diabetes en gatos:

Sarah Thompson, especialista en medicina felina, indica que "la pérdida de peso a pesar de mantener o aumentar el apetito es frecuentemente el primer signo notable". Un estudio del Centro de Investigación Felina reveló que el 80% de los gatos diabéticos muestra este patrón antes que otros síntomas.

Un detalle que debes saber es que los gatos diabéticos pueden mantener su actividad normal por más tiempo, mientras que los perros suelen mostrar letargo más temprano. Las estadísticas indican que el 70% de los perros diabéticos muestran disminución de energía en etapas tempranas.

Los gatos tienen mayor probabilidad de remisión si se diagnostican y tratan tempranamente. Los estudios muestran tasas de remisión del 30-50% en gatos, mientras que en perros es extremadamente rara.

Las complicaciones también difieren. Los perros son más propensos a desarrollar cataratas diabéticas, afectando al 75% de los casos no tratados, mientras que en gatos es menos común.

Un diagnóstico temprano es crucial para ambas especies. Las pruebas de sangre y orina son esenciales para confirmar la enfermedad, y los síntomas comunes como polidipsia (sed excesiva), poliuria (orinar frecuentemente), polifagia (aumento del apetito) y pérdida de peso deben ser investigados inmediatamente en ambas especies.

Antes de darle algo para “curarlo”, por favor, acude con un veterinario para que te dé el tratamiento correcto y la nueva alimentación que debe ingerir para mejorar su calidad de vida.

También te puede interesar: ¿Qué pasa si tu lomito come azúcar? Esto es lo que debes saber
  

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Beneficios de tener dos mascotas en lugar de una (y cuándo no es buena idea)

Si ya tienes una mascota en casa, seguro que alguna vez te has planteado traerle un compañero. Y aunque la idea de ver a un perro y ...

Cómo presentar a dos gatos por primera vez para que no se arme una batalla campal

Sumar un segundo gato a la familia puede ser emocionante o una pesadilla felina si no se hace bien. Los gatos son territoriales y mu...

Cómo cortar las uñas de tu perro sin causarle estrés

Aunque parece una actividad fácil, cortarle las uñas a tu perro puede sonar más complicado de lo que es, sobre todo con aquellos que...

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro que viene de una situación complicada puede ser una de las experiencias más lindas… y también un gran reto. Mu...

Beneficios de tener dos mascotas en lugar de una (y cuándo no es buena idea)

Si ya tienes una mascota en casa, seguro que alguna vez te has planteado traerle un compañero. Y aunque la idea de ver a un perro y ...

Cómo presentar a dos gatos por primera vez para que no se arme una batalla campal

Sumar un segundo gato a la familia puede ser emocionante o una pesadilla felina si no se hace bien. Los gatos son territoriales y mu...

Cómo cortar las uñas de tu perro sin causarle estrés

Aunque parece una actividad fácil, cortarle las uñas a tu perro puede sonar más complicado de lo que es, sobre todo con aquellos que...

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro que viene de una situación complicada puede ser una de las experiencias más lindas… y también un gran reto. Mu...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?