Conducta animal

¿Existen los anticonceptivos para perros?

Publicado - 18 Septiembre 2024 - 21h00

Cuando pensamos en el mundo animal casi nunca nos preguntamos si existe otro método anticonceptivo que no sea la esterilización o la castración. De inmediato pensamos en la cirugía, pero hoy en Patas en Casa responderemos si ¿Existen los anticonceptivos para perros?

¿Existen los anticonceptivos para perros?

Las formas anticonceptivas no quirúrgicas son un método complementario adicional a la esterilización. Además, cabe destacar que la mayoría de estos métodos aún no están aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).

Hay un número limitado de opciones de control de fertilidad no quirúrgica disponibles para gatos y perros, que varían en eficacia, duración de la acción y seguridad.

  • Los anticonceptivos de progestina están aprobados para la anticoncepción en perros y gatos machos y hembras en varios países. Por lo general, la aprobación es para unos pocos meses de uso.
  • Zeuterin, es una inyección que recibió la aprobación de los EE. UU. Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en 2014 para la esterilización permanente de perros machos. También está aprobado para su uso en México, Colombia, Bolivia, Panamá y Turquía. Se administró como una inyección como una sola dosis en cada testículo. Actualmente no está disponible comercialmente.
  • Un implante de acetato análogo de GnRH (deslorelina) comercializado bajo el nombre de Suprelorin está aprobado en la Unión Europea, Australia y Nueva Zelanda para la supresión de la fertilidad en perros machos. Se administra como un pequeño implante subcutáneo que administra una dosis baja continua de deslorelina durante 6 a 12 meses. 

Dentro de los productos que hay en el mercado aún no hay respuestas definitivas ya que la autorización de un anticonceptivos para perros requieres muchísimas revisiones, tiempo, dinero. Para lograr la aprobación regulatoria, el fabricante debe demostrar seguridad y eficacia en la población prevista, y el producto debe cumplir con estrictos requisitos de fabricación para garantizar la pureza y la actividad.

Inventan vacuna anticonceptiva para perros

¿Cuándo se debe esterilizar a un perro?

No descartes la esterilización de tu perro, sobre todo si es hembra y ya entró en una etapa de madurez sexual. Una edad de seis a nueve meses puede ser apropiada para castrar o esterilizar a un cachorro de raza pequeña o miniatura, mientras que una raza más grande o gigante puede necesitar esperar hasta que tengan cerca de 12-18 meses de edad o más. También es importante entender que, a menudo, cuanto antes se realicen estos procedimientos, más fáciles suelen ser las cirugías para el veterinario y la recuperación para el paciente.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más