Razas de gatos

¿Existen gatos hipoalergénicos?

Publicado - 18 Noviembre 2024 - 13h00

Para quienes sufren alergias pero desean tener un gato, la idea de un gato hipoalergénico parece una solución ideal. Sin embargo, es importante entender que la alergia a los gatos no proviene de su pelaje, sino de una proteína específica presente en su saliva, piel y orina. A pesar de los mitos, no existe un gato completamente hipoalergénico, aunque algunos pueden generar menos reacciones alérgicas.

La principal responsable de las alergias a los gatos es la proteína Fel d 1. Esta sustancia, que se encuentra en la saliva y glándulas sebáceas de los felinos, se adhiere a su pelaje cuando se acicalan, dispersándose en el ambiente a través de su pelo o escamas de piel.

Usar purificadores de aire ayuda a eliminar partículas en el ambiente
Usar purificadores de aire ayuda a eliminar partículas en el ambiente.

Según la doctora Jane Floyd, especialista en medicina veterinaria, “algunas razas de gato producen menores niveles de Fel d 1, lo que puede reducir, pero no eliminar por completo, la respuesta alérgica en las personas sensibles”. Esto significa que, aunque ciertas razas puedan ser más tolerables para quienes sufren alergias, no son completamente seguras.

Razas que podrían ser más tolerables

Algunas razas de gatos son conocidas por producir menos Fel d 1, y aunque no son hipoalergénicas en el sentido estricto, pueden ser más adecuadas para alérgicos:

  1. Siberiano: Esta raza suele producir niveles más bajos de Fel d 1 y es conocida por su tolerancia a los alérgicos.
  2. Bengala: Aunque tienen un pelaje corto, producen menos alérgenos que otras razas.
  3. Azul ruso: Además de ser conocidos por su carácter cariñoso, generan menor cantidad de Fel d 1.

Aunque ninguna raza garantiza ausencia de alergias, hay formas de minimizar los efectos:

  • Bañar y cepillar al gato con regularidad puede reducir la cantidad de alérgenos en su pelaje.
  • Usar purificadores de aire ayuda a eliminar partículas en el ambiente.
  • Limitar el acceso del gato a dormitorios u otras áreas clave de la casa.

Un estudio de la Universidad de Carolina del Norte demostró que el uso de productos específicos para neutralizar los alérgenos en el pelaje de los gatos puede ser eficaz para reducir las reacciones alérgicas.

En los últimos años, se han desarrollado alimentos diseñados para reducir los niveles de Fel d 1 en la saliva de los gatos. Aunque no eliminan completamente el alérgeno, pueden ser una herramienta adicional para quienes desean convivir con un gato pese a las alergias.

Limitar el acceso del gato a dormitorios u otras áreas clave de la casa.
Limitar el acceso del gato a dormitorios u otras áreas clave de la casa.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Gato

Las orejas de los gatitos recién nacidos: ¿Por qué nacen dobladas y cuándo se enderezan?

Los gatitos recién nacidos son todo un mundo y llenan de preguntas a sus dueños. Por ejemplo, ¿por qué nacen con las orejitas doblad...

Gato

¿Cómo quitarle los mocos a tu gato?

¿Cómo quitarle el moco a tu gato? Lo primero que debes saber es que la mucosidad es un síntoma común que puede deberse a diversas ca...

Gato

¿Tu gatito será de pelo corto o largo? Claves para saberlo desde bebé

¿Mi gatito será de pelo corto o largo? Esa es una de las preguntas que más dueños de gatos se hacen cuando adoptan o su gatita tiene...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?