Conducta animal

Estos son los cuidados que necesita una perra después del parto

Publicado - 19 Noviembre 2024 - 13h00

El período posterior al parto es crucial para la salud tanto de la madre como de los cachorros. Según estudios publicados en el "Journal of Veterinary Medicine", las primeras 48 y 72 horas son especialmente críticas, y un cuidado adecuado puede reducir la mortalidad maternal y de los cachorros en hasta un 60%.

Cuidados inmediatos post-parto

La doctora Margaret Root Kustritz, especialista en reproducción canina, explica que durante las primeras 24 horas, “la temperatura corporal de la madre debe monitorearse cada cuatro horas. Una temperatura superior a 39.5°C puede indicar una infección post-parto".

Signos de alerta

Según el doctor Richard Wheeler, veterinario especialista en medicina reproductiva, hay que vigilar:

- Sangrado excesivo (más de cuatro a seis semanas)

- Secreciones malolientes

- Letargo extremo

- Rechazo a los cachorros

- Falta de apetito

Supervisa que tu perro no rechace a sus cachorros.
Supervisa que tu perro no rechace a sus cachorros.

Alimentación y nutrición

"Las necesidades calóricas de una perra lactante pueden triplicarse", señala la doctora Sarah Wooten, experta en nutrición veterinaria. Un estudio de la Universidad de Cornell revela que las madres lactantes requieren:

- 25% más de proteínas

- 17% más de grasas

- Un aumento del 50% en la ingesta calórica total

Cuidado del área de descanso

El doctor Jeff Werber, veterinario reconocido internacionalmente, recomienda:

- Mantener una temperatura ambiente de 22 a 26°C

- Cambiar las mantas diariamente

- Proporcionar un espacio tranquilo y privado

- Limitar las visitas en los primeros días

Monitoreo de la lactancia

"El período de lactancia es fundamental", explica la doctora Kustritz. "La producción de leche debe establecerse en las primeras 48 horas". Los estudios muestran que:

- La producción máxima de leche ocurre entre las entres y cuatro semanas post-parto

- Las perras pueden perder hasta 20% de su peso corporal durante la lactancia

- El calostro (primera leche) solo se produce durante las primeras 24 a 48 horas

Las perras pierden hasta 20% de su peso corporal durante la lactancia.
Las perras pierden hasta 20% de su peso corporal durante la lactancia.

Recuperación física

La doctora Cheryl Yuill, especialista en medicina veterinaria, indica que la involución uterina (retorno del útero a su tamaño normal) toma aproximadamente 12 semanas. Durante este período:

- Mantener ejercicio suave y supervisado

- Observar las secreciones vaginales

- Programar un chequeo veterinario a las dos semanas post-parto

Recomendaciones adicionales:

- Ofrecer agua fresca constantemente

- Permitir que la madre salga para sus necesidades, pero por períodos cortos

- Mantener un registro de peso tanto de la madre como de los cachorros

- Evitar el uso de medicamentos sin prescripción veterinaria

"El éxito en la recuperación post-parto depende en gran medida de la atención y cuidados proporcionados durante las primeras semanas", concluye la doctora Wooten. Un seguimiento adecuado no solo beneficia a la madre, sino que también asegura el desarrollo saludable de los cachorros.

También te puede interesar: Alimentación de cachorros: lactancia, destete, comida, snacks
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más