Conducta animal

Estas son las travesuras que hace tu perro cuando no estás en casa

Publicado - 07 Diciembre 2024 - 11h00

Seguramente te has preguntado qué hace tu perro cuando no estás en casa y aunque imaginamos mil escenarios, la realidad puede ser completamente diferente. Los estudios científicos y los expertos en comportamiento canino revelan que nuestros amigos peludos tienen una vida secreta cuando nos ausentamos.

Ansiedad por separación: La raíz de las travesuras

Según un estudio publicado en la revista Applied Animal Behaviour Science, aproximadamente el 70% de los perros experimentan algún nivel de ansiedad cuando se quedan solos. Esta situación puede desencadenar comportamientos destructivos como morder muebles, rasgar cojines o hacer destrozos en la casa.

La doctora María González, veterinaria especializada en comportamiento animal, explica: "Los perros son criaturas sociales. Para ellos, estar separados de su manada humana genera estrés, y algunas de sus reacciones son formas de lidiar con esa angustia".

La vida secreta de tu perro

Los perros no duermen todo el día, de hecho se divierten solos.
Los perros no duermen todo el día, de hecho se divierten solos. 

1. Explorar

Los perros no se quedan quietos. Realizan tours por la casa, oliendo cada rincón, revisando espacios donde normalmente no pueden entrar cuando estás presente. Un estudio reveló que los perros pueden recorrer hasta tres o cuatro veces el espacio de la casa durante la ausencia de su dueño.

2. Búsqueda de objetos con tu olor

Tu perro busca objetos que tengan tu fragancia: ropa, zapatos, almohadas. No es simple curiosidad, sino una forma de sentirse conectado contigo. Los especialistas sugieren que esto les proporciona una sensación de seguridad y cercanía.

3. Juegos y entretenimiento

Contrario a la creencia popular, los perros no duermen todo el día. Muchos desarrollan complejas estrategias de juego: pueden mover juguetes, crear circuitos de movimiento, incluso "hablar" solos o imitar sonidos.

Consejos para evitar travesuras

Por supuesto que a tu perro le da ansiedad cuando te vas, por eso es bueno mantenerlo entretenido.
Por supuesto a tu mascota le da ansiedad cuando te vas de casa.

1. Ejercicio previo: Un paseo antes de irte ayuda a que tu perro libere energía.

2. Juguetes interactivos: Mantienen su mente ocupada y reducen el aburrimiento.

3. Música o televisión de fondo: Ayuda a reducir la sensación de soledad.

Un estudio de la Universidad de Veterinaria de Barcelona demostró que los perros pueden recordar y recontar mentalmente las rutinas de sus dueños, lo que explica por qué conocen exactamente cuándo vas a salir o regresar.

También te puede interesar: ¿Los perros ven la televisión?
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más