Adopción de animales

En qué zona de la CDMX viven mejor las mascotas

Publicado - 25 Julio 2024 - 14h00

Actualizado - 25 Julio 2024 - 15h52

La Ciudad de México es un lugar vibrante y lleno de vida, tanto para los humanos como para sus compañeros animales. Sin embargo, no todas las zonas de la ciudad ofrecen las mismas ventajas para quienes tienen mascotas. Aquí te compartimos algunas de las mejores áreas en la CDMX para vivir con mascotas, considerando factores como espacios verdes, servicios veterinarios y la cultura pet-friendly.

El Parque México y el Parque España son dos de los destinos favoritos para los dueños de perros.

Polanco
Polanco es una de las zonas más exclusivas y mejor desarrolladas de la ciudad, conocida por sus parques, calles arboladas y ambiente sofisticado. Parque Lincoln y el Parque América son populares entre los dueños de mascotas. Estos espacios proporcionan áreas amplias para que los perros corran y jueguen. Además, Polanco cuenta con numerosos servicios veterinarios de alta calidad, tiendas de mascotas y cafés pet-friendly.

Condesa y Roma
Las colonias Condesa y Roma son famosas por su ambiente bohemio y relajado, ideal para pasear con mascotas. El Parque México y el Parque España son dos de los destinos favoritos para los dueños de perros. Según la doctora Ana Sánchez, veterinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), "estas áreas son excelentes para las mascotas debido a la abundancia de espacios verdes y la cultura pet-friendly de la comunidad".

Coyoacán
Coyoacán es otra zona que se destaca por su ambiente tranquilo y sus numerosos parques. El Parque Centenario y el Jardín Hidalgo son lugares excelentes para pasear a las mascotas. Además, Coyoacán tiene una fuerte cultura de protección animal, con varias clínicas veterinarias y tiendas de mascotas en la zona. La doctora Mariana González, especialista en comportamiento animal, señala que "Coyoacán es una de las mejores áreas para vivir con mascotas debido a su comunidad comprometida con el bienestar animal".

Santa Fe
Santa Fe, aunque conocido por ser una zona más corporativa y moderna, también ofrece excelentes opciones para las mascotas. El Parque La Mexicana es un amplio espacio verde que permite a los perros correr libremente. Además, Santa Fe cuenta con varias clínicas veterinarias de alta calidad y tiendas de mascotas que facilitan el cuidado de los animales.

Te podría interesar: Las 10 mejores ciudades del mundo para quien ama gatos

Coyoacán es otra zona que se destaca por su ambiente tranquilo y sus numerosos parques.
Coyoacán es otra zona que se destaca por su ambiente tranquilo y sus numerosos parques.

Lomas de Chapultepec
Lomas de Chapultepec es otra zona exclusiva que ofrece un entorno ideal para las mascotas. Las amplias avenidas y áreas verdes proporcionan un ambiente tranquilo y seguro para pasear a los perros. Además, la presencia de servicios veterinarios y tiendas especializadas facilita el cuidado de las mascotas.

Conciencia para tener mascotas

Tener una mascota es una gran responsabilidad que va más allá de proporcionarles un lugar cómodo para vivir. Es esencial que los dueños se comprometan a proporcionarles una alimentación adecuada, atención veterinaria regular y suficiente ejercicio. Las mascotas necesitan socialización y estimulación mental para mantenerse saludables y felices.

Adoptar una mascota no debe ser una decisión impulsiva. Según la doctora Mariana González, "es crucial que las personas consideren su estilo de vida, tiempo disponible y recursos antes de decidir tener una mascota". Además, es importante fomentar la adopción responsable y evitar el abandono de animales. Crear conciencia sobre la tenencia responsable de mascotas no solo mejora la calidad de vida de los animales, sino que también contribuye a una comunidad más armoniosa y compasiva.

Independientemente de la zona en la que se viva, es esencial que los dueños de mascotas sean conscientes de sus responsabilidades y se comprometan a proporcionarles un cuidado adecuado y amoroso. La adopción responsable y el compromiso con el bienestar animal son fundamentales para asegurar que las mascotas vivan felices y saludables.

Adoptar una mascota no debe ser una decisión impulsiva.
Adoptar una mascota no debe ser una decisión impulsiva

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Adopción de animales

¡Cuidado! Estas son las multas por no tramitar la CURP de tu mascota a tiempo

Si tienes un peludo en casa, es importante que sepas que en la Ciudad de México es obligatorio registrar a las mascotas en el Regist...

Adopción de animales

Si tienes un cachorrito y te sientes muy triste, no estás mal: tienes puppy blues y así puedes remediarlo

Es completamente normal que al recibir a un perrito en casa, sientas una mezcla de emociones. La emoción por tener un nuevo amigo pe...

Adopción de animales

Las cinco razas de perros más cariñosas 

Cada perro es diferente, pero claro que hay características que sobresalen de algunas razas. De acuerdo con la página italiana Piano...

Adopción de animales

Días festivos para perros y gatos en febrero

Febrero ha llegado y hay que hacer planes para celebrar o festejar ciertas fechas. Es cierto que San Valentín es el más importante, ...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más