Razas de gatos

¿De qué raza son los gatos chatos de la cara?

Publicado - 23 Julio 2024 - 20h00

Estos gatos tienen la cara tan chata que todo el tiempo parecen enojados y que han llorado todo el tiempo, pero ¿de qué raza son los gatos que tienen la cara chata? Pues se trata nada más ni nada menos que de los icónicos gatos persa de raza más pura. 

No siempre fueron chatos estos gatos

Estos gatos son muy famosos porque por sus caras planas, sus ojos grandes y sus pelajes largos y brillosos. Sin embargo, no siempre fue así, los persas desarrollaron este rasgo gracias a una mutación genética en la década de 1950 cuando muchos michitos nacieron con el hocico plano y a muchos criadores de la época les parecía tierno este rasgo asía eu comenzaron a criarlos selectivamente con otros persas para hasta que se hizo común a la raza. 

La cara extremadamente plana o aplastada, originalmente es conocida como la cara de peke, fue aceptada como parte de la apariencia estándar de la raza según la Cat Fanciers Association hasta la década de 1980.

Debido a que puede conducir a varios problemas de salud graves (como el síndrome braquicéfalo en los perros), el Consejo de la Raza Persa comenzó a ajustar los estándares y a abogar por la cría de gatos persas con características menos extremas Por lo tanto, es posible encontrar gatos persas con bozales más largos y puntiagudos. Conocidos como persas de "cara de muñeca", estos gatitos tradicionales se parecen mucho a sus antepasados iraníes.

Kosi | Our beautiful Persian cat. | Brad | Flickr
Los gatos persas tienen el mismo síndrome braquiocefálico que los perros pugs

Problemas de los gatos de cara chata

  • Es una raza con muchas complicaciones de salud, debido a que su cara es plana, puede llegar a tener malformaciones en la mandíbula que pueden provocar problemas para comer o beber.
  • El tamaño diminuto de sus fosas nasales provoca problemas respiratorios.
  • La deformidad de la cara aumenta la posibilidad de que los conductos lagrimales no sigan su curso natural, por lo que los ojos llorarán y humedecerán la cara constantemente; esto puede provocar erupciones cutáneas y llagas en la cara. 
  • Dificultad para respirar o respiración ruidosa causada por la constricción de las fosas nasales
  • Maloclusiones dentales, lo que significa que los dientes no encajan bien
  • Desgarro excesivo y drenaje inadecuado
  • Afecciones oculares como el ojo de cereza y el entropión
  • Sensibilidad al calor
  • Enfermedad renal poliquística, para la que está disponible una prueba genética
  • Predisposición a la tiña, una infección por hongos
  • La seborrea oleosa, es una afección de la piel que causa picor, enrojecimiento y pérdida de cabello

El gato Persa es hogareño y adora quedarse echado al lado de su dueño. El Persa es una de las razas de gatos más populares del mundo. Gran parte de ello se debe a su personalidad encantadora y cariñosa. La personalidad del gato Persa es muy tranquila, afectuosa y bastante independiente. Es un minino extremadamente fácil de tratar y una compañía perfecta en todo momento. Muy casero y tranquilo, el gato de raza Persa puede pasar horas sentado junto a su tutor, ya que le encanta estar cerca de quien ama, incluso en los momentos más monótonos del día a día.

Si quieres saber más datos básicos antes de adoptar un gato persa, puedes leer aquí hasta la esperanza de vida de estos felinos tan icónicos. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Gato

Las orejas de los gatitos recién nacidos: ¿Por qué nacen dobladas y cuándo se enderezan?

Los gatitos recién nacidos son todo un mundo y llenan de preguntas a sus dueños. Por ejemplo, ¿por qué nacen con las orejitas doblad...

Gato

¿Cómo quitarle los mocos a tu gato?

¿Cómo quitarle el moco a tu gato? Lo primero que debes saber es que la mucosidad es un síntoma común que puede deberse a diversas ca...

Gato

¿Tu gatito será de pelo corto o largo? Claves para saberlo desde bebé

¿Mi gatito será de pelo corto o largo? Esa es una de las preguntas que más dueños de gatos se hacen cuando adoptan o su gatita tiene...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?