Cuide del perro

¿Cuánto tarda un perro perdido en regresar a casa?

Publicado - 21 Septiembre 2024 - 13h00

Perder a un perro es una situación angustiante para cualquier dueño. Los perros, por naturaleza, tienen un fuerte sentido del olfato y un gran instinto para orientarse, lo que los puede ayudar a regresar a casa. Sin embargo, el tiempo que un perro perdido tarda en volver a su hogar puede variar considerablemente dependiendo de múltiples factores como la distancia, las condiciones del entorno y el estado emocional del perro.

aplicar regra¿Cuánto tarda un perro perdido en regresar a casa? perro-buscando-a-sus-due%C3%B1os

El instinto de orientación de los perros

Los perros tienen un olfato excepcional, que es entre 10,000 y 100,000 veces más sensible que el de los humanos, lo que les permite rastrear aromas y orientarse a través del espacio. Este instinto juega un papel crucial cuando un perro intenta regresar a casa después de perderse. Estudios han demostrado que, en condiciones favorables, muchos perros pueden encontrar el camino de vuelta siguiendo rastros olfativos, incluso si están a varios kilómetros de distancia.

La doctora Patricia González, especialista en comportamiento animal de la Universidad Nacional Autónoma de México, señala que “los perros no solo dependen de su olfato, sino también de señales visuales y auditivas que les son familiares, lo que aumenta sus posibilidades de encontrar el camino de regreso”.

Te podría interesar: Esto es lo que hace un gato cuando está perdido

El tiempo que un perro tarda en regresar a casa depende de varios factores. La distancia a la que se haya extraviado es uno de los más obvios. Si un perro se pierde cerca de su hogar, puede encontrar el camino de vuelta en cuestión de horas. Sin embargo, si ha recorrido grandes distancias o ha sido trasladado a un lugar desconocido, puede tardar días, semanas o incluso meses en regresar, si es que lo logra.

Un perro en buen estado de salud tiene más posibilidades de sobrevivir
Un perro en buen estado de salud tiene más posibilidades de sobrevivir.

El entorno en el que se perdió también es importante. Un perro que se pierde en una zona rural puede tener más dificultades para encontrar comida o refugio, lo que puede disminuir sus posibilidades de sobrevivir por largos periodos de tiempo. En contraste, los perros que se pierden en áreas urbanas pueden enfrentar peligros como el tráfico o la confusión por la gran cantidad de personas y vehículos, lo que puede afectar su capacidad para regresar.

Otro factor clave es el estado emocional y físico del perro al momento de perderse. Un perro en buen estado de salud tiene más posibilidades de sobrevivir y regresar a casa. Sin embargo, el miedo o el pánico pueden hacer que un perro reaccione de manera impredecible, alejándose más de su hogar. El doctor José Martínez, veterinario especializado en comportamiento canino, menciona que “cuando un perro se siente asustado, es posible que se esconda durante días sin moverse mucho, lo que retrasa su regreso a casa”.

¿Qué hacer si tu perro no regresa?

Si un perro no regresa a casa en las primeras horas, es importante actuar rápidamente. Colocar carteles en la zona donde se perdió, informar a veterinarios cercanos y usar las redes sociales son herramientas útiles para aumentar las probabilidades de encontrarlo. Además, si el perro tiene un microchip, los refugios o veterinarios pueden identificarlo fácilmente en caso de que sea encontrado.

cuando un perro se siente asustado, es posible que se esconda durante días
Cuando un perro se siente asustado, es posible que se esconda durante días

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.
 

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Perro

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Perro

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?