Cuide del perro

¿Cuánto frío puede soportar un perro? Descúbrelo aquí

Publicado - 03 Enero 2025 - 12h00

Los lomitos tienen diferentes niveles de tolerancia al frío, dependiendo de su raza, tamaño, pelaje y estado de salud. Si alguna vez te has preguntado cuál es la temperatura más baja que puede soportar tu mejor amigo peludo, aquí en Patas en Casa te lo contamos.

Al igual que nosotros, los canes tienen distintas capacidades para enfrentar el clima frío. Mientras un Husky Siberiano parece disfrutar la nieve como si fuera su segundo hogar, un Chihuahua probablemente necesitará una cobijita para mantenerse caliente.

Reduce el tiempo al aire libre durante las horas más frías y asegúrate de secar sus patas al regresar.
Reduce el tiempo al aire libre durante las horas más frías y asegúrate de secar sus patas al regresar.

De acuerdo con la doctora Mariana Rojas, especialista en medicina veterinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), "los perros de razas pequeñas, de pelaje corto o sin grasa corporal significativa son más vulnerables a temperaturas bajas y pueden experimentar hipotermia rápidamente." Por otro lado, razas grandes con doble capa de pelaje, como los Alaskan Malamute, están naturalmente equipadas para soportar temperaturas extremas.

¿Cuál es la temperatura límite?

En general, los perros comienzan a sentir incomodidad cuando la temperatura baja de los 7°C. A partir de los 0°C, los riesgos aumentan considerablemente, sobre todo para razas pequeñas o de pelaje corto.

Sin embargo, la temperatura más baja que puede soportar un can varía mucho dependiendo de su condición física y pelaje. Perros como los Golden Retriever o los Pastores Alemanes pueden tolerar climas más fríos gracias a su capa densa de pelo, pero no significa que sean inmunes a los efectos del frío extremo.

Te podría interesar: 5 razas de perros que más resisten el frío

Tu lomito te dará señales claras de que el frío le está afectando:

  • Temblor constante.
  • Letargo o falta de energía.
  • Ojos llorosos o mocos constantes.
  • Piel fría al tacto, especialmente en orejas, patas o cola.
  • Postura encorvada o intentos de buscar calor.

Si notas alguno de estos síntomas, es importante actuar de inmediato.

Cómo protegerlos del frío

La buena noticia es que puedes ayudar a tu peludo a mantenerse cómodo y seguro en invierno:

  1. Ropa para perros: Para razas pequeñas o de pelo corto, un suéter o abrigo puede hacer una gran diferencia.
  2. Lugares cálidos: Asegúrate de que su cama esté en un lugar protegido del viento y la humedad.
  3. Paseos cortos: Reduce el tiempo al aire libre durante las horas más frías y asegúrate de secar sus patas al regresar.
  4. Dieta adecuada: Consulta con tu veterinario si es necesario ajustar su alimentación para que tenga energía extra en invierno.

Si las temperaturas bajan a menos de -6°C, es mejor evitar exponer a tu perro al exterior, incluso si pertenece a una raza resistente. La doctora Laura Sánchez, de la Universidad de Guadalajara, advierte que "a temperaturas muy bajas, cualquier perro puede sufrir hipotermia o congelación, independientemente de su raza o tamaño." ¿Listo para enfrentar juntos el frío? ¡Abrígate y protege también a tu peludo!

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Esta es la forma en la que tu perrito te pide perdón, ¡es muy tierno!

Los perros son compañeros leales, juguetones y amorosos, pero a veces su instinto o energía desbordada los lleva a portarse mal: rom...

Estas son las frases que más hacen feliz a tu perrito, tienes que decirlas 

Aunque no hablan como nosotros, los perros sí entienden muchas de nuestras palabras. Y no solo eso: algunas les provocan verdadera f...

Por qué los perros orinan en la llantas de los coches y cómo evitarlo

Si tienes un lomito que cada vez que ve una llanta corre a marcarla con pipí, no estás solo. Este comportamiento es súper común, y a...

¿Es normal que mi perro senior ya no quiera jugar? Diferencias entre envejecimiento y enfermedad

Ver a nuestro compañero peludo hacerse mayor puede ser todo un cambio. Ese perrito que antes no paraba de brincar o traerte la pelot...

Esta es la forma en la que tu perrito te pide perdón, ¡es muy tierno!

Los perros son compañeros leales, juguetones y amorosos, pero a veces su instinto o energía desbordada los lleva a portarse mal: rom...

Estas son las frases que más hacen feliz a tu perrito, tienes que decirlas 

Aunque no hablan como nosotros, los perros sí entienden muchas de nuestras palabras. Y no solo eso: algunas les provocan verdadera f...

Bigotes en gatitos: ¿Para qué sirven y por qué algunos nacen con menos?

Los bigotes de los gatos van más allá de un aspecto bonito de decoración. Estas son sus herramientas de navegación y entendimiento c...

Por qué los perros orinan en la llantas de los coches y cómo evitarlo

Si tienes un lomito que cada vez que ve una llanta corre a marcarla con pipí, no estás solo. Este comportamiento es súper común, y a...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?