Diversidad de mascotas

Cremación de mascotas: ¿Qué puedes hacer con las cenizas?

Publicado - 25 Septiembre 2024 - 13h02

La pérdida de una mascota es un momento difícil y doloroso para cualquier dueño. Al igual que los humanos, muchos optan por la cremación de sus mascotas como una forma de honrar su memoria. Una vez realizada la cremación, surge la pregunta: ¿qué hacer con las cenizas? Existen varias opciones significativas y personales que pueden ayudarte a conservar el recuerdo de tu mascota de una manera especial. A continuación, te presentamos algunas ideas.

Algunas personas eligen transformar las cenizas en una joya conmemorativa
Algunas personas eligen transformar las cenizas en una joya conmemorativa.

Guardar las cenizas en un dije o relicario

Una opción común es guardar una pequeña cantidad de las cenizas en un relicario o dije personalizado. Esta práctica permite llevar contigo un recuerdo tangible de tu mascota a donde vayas. Los dijes vienen en diferentes formas, como corazones, patas de perro o cilindros discretos, que pueden colgarse de una cadena o llevarse como llavero. Según el doctor Raúl Gómez, especialista en bienestar animal de la Universidad Autónoma de Barcelona, "llevar un relicario con las cenizas puede ser una forma reconfortante de mantener un vínculo físico con la mascota, al mismo tiempo que se honra su memoria de una manera íntima."

Plantar un árbol o flores en su honor

Otra opción es mezclar las cenizas de tu mascota con tierra para plantar un árbol o flores en su memoria. Esta idea es especialmente simbólica, ya que convierte la energía de tu mascota en vida nueva, representada por el crecimiento de la planta. Además de ser un hermoso tributo, es una manera ecológica de honrar a tu mascota. Algunos lugares ofrecen servicios específicos que combinan las cenizas con semillas de árboles o plantas que puedes elegir.

Otra opción es mezclar las cenizas de tu mascota con tierra para plantar un árbol o flores.
Otra opción es mezclar las cenizas de tu mascota con tierra para plantar un árbol o flores.

Incorporar las cenizas en una escultura o arte personalizado

Para aquellos que buscan una opción artística, es posible incorporar las cenizas de tu mascota en esculturas personalizadas, cuadros o incluso en cristales. Algunas empresas ofrecen la posibilidad de crear objetos conmemorativos únicos, como esculturas de vidrio que contienen las cenizas. De esta manera, puedes tener un recuerdo que no solo es visualmente atractivo, sino que también lleva una parte física de tu mascota contigo.

Te podría interesar: Esta es la razón por la cual es peligroso apretar el collar de tu perro

Colocar las cenizas en un jardín conmemorativo

Si prefieres una opción más tranquila y al aire libre, puedes crear un pequeño jardín conmemorativo en tu hogar donde puedas esparcir o enterrar las cenizas de tu mascota. Este espacio puede decorarse con piedras, plantas, o incluso una placa en honor a tu mascota. Este jardín puede convertirse en un lugar especial para reflexionar y recordar los momentos compartidos.

Convertir las cenizas en una joya conmemorativa

Algunas personas eligen transformar las cenizas en una joya conmemorativa, como un anillo o una pulsera. Este proceso involucra mezclar las cenizas con materiales especiales, como el vidrio o la resina, para crear una pieza de joyería que puedes usar en tu vida diaria. La doctora Mariana Torres, veterinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México, señala que "la joyería conmemorativa es una forma de llevar a tu mascota siempre contigo, manteniendo su recuerdo de una manera simbólica y cercana."

Para aquellos que buscan una opción artística, es posible incorporar las cenizas de tu mascota en esculturas
Para aquellos que buscan una opción artística, es posible incorporar las cenizas de tu mascota en esculturas.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comportamiento

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Adopción de animales

¡Cuidado! Estas son las multas por no tramitar la CURP de tu mascota a tiempo

Si tienes un peludo en casa, es importante que sepas que en la Ciudad de México es obligatorio registrar a las mascotas en el Regist...

Esta es la forma en la que tu perrito te pide perdón, ¡es muy tierno!

Los perros son compañeros leales, juguetones y amorosos, pero a veces su instinto o energía desbordada los lleva a portarse mal: rom...

Estas son las frases que más hacen feliz a tu perrito, tienes que decirlas 

Aunque no hablan como nosotros, los perros sí entienden muchas de nuestras palabras. Y no solo eso: algunas les provocan verdadera f...

Bigotes en gatitos: ¿Para qué sirven y por qué algunos nacen con menos?

Los bigotes de los gatos van más allá de un aspecto bonito de decoración. Estas son sus herramientas de navegación y entendimiento c...

Por qué los perros orinan en la llantas de los coches y cómo evitarlo

Si tienes un lomito que cada vez que ve una llanta corre a marcarla con pipí, no estás solo. Este comportamiento es súper común, y a...

Ver Más