Cuidado animal

Consejos sobre camas y lugares ideales para que tu mascota descanse

Publicado - 04 Agosto 2024 - 12h00

Proporcionar un lugar adecuado para que tu mascota descanse es fundamental para su bienestar general. Ya sea un perro o un gato, un buen descanso no solo contribuye a su salud física, sino también a su salud emocional. Aquí te ofrecemos algunos consejos sobre cómo elegir la cama y el lugar ideales para tu mascota.

El material de la cama debe ser cómodo y fácil de limpiar.
El material de la cama debe ser comodo y facil de limpiar.

Tamaño y comodidad: La cama de tu mascota debe ser lo suficientemente grande como para que se estire completamente sin sentir restricciones. Según el doctor Robert Johnson, especialista en medicina veterinaria de la Universidad de California, “una cama adecuada debe permitir que la mascota adopte una posición natural de descanso, sin forzarla a doblarse o apretarse”.

Materiales: El material de la cama debe ser cómodo y fácil de limpiar. Las camas con relleno de espuma ortopédica son ideales para perros y gatos mayores o aquellos con problemas articulares, ya que proporcionan soporte adicional y alivio de presión. Para climas cálidos, opta por materiales transpirables y frescos, mientras que en climas fríos, los materiales más cálidos y acolchados serán más adecuados.

Soporte y facilidad de limpieza: Escoge una cama que ofrezca buen soporte para las articulaciones de tu mascota y que tenga fundas removibles para facilitar la limpieza. Las camas con fundas lavables a máquina son una excelente opción para mantener la higiene y reducir los ácaros y alérgenos.

Ubicación ideal para la cama de mascota

Ambiente tranquilo: Coloca la cama en un lugar tranquilo de la casa, alejado del ruido y el tráfico constante. Esto ayudará a tu mascota a relajarse y descansar mejor. La doctora Laura Smith, especialista en comportamiento animal de la Universidad de Texas, afirma que “un entorno tranquilo y cómodo es crucial para el descanso y la salud mental de las mascotas”.

Temperatura y ventilación: Asegúrate de que el lugar donde colocas la cama de tu mascota tenga una temperatura adecuada. Evita áreas con corrientes de aire frío o calor excesivo. Una ventilación adecuada también es importante para evitar la acumulación de humedad y malos olores, que pueden afectar la salud de tu mascota.

Accesibilidad: La cama debe estar en un lugar fácilmente accesible para tu mascota. Evita lugares altos o difíciles de alcanzar, especialmente si tu mascota tiene problemas de movilidad. Si tu mascota tiene acceso a diferentes áreas de la casa, considera usar camas en varias ubicaciones para que pueda elegir el lugar más cómodo según sus necesidades.

Asegúrate de que el lugar donde colocas la cama de tu mascota tenga una temperatura adecuada
Asegurate de que el lugar donde colocas la cama tenga una temperatura adecuada

Algunas alternativas para las camas de tus mascotas

Camas elevadas: Para mascotas que tienden a tener problemas de piel o articulaciones, las camas elevadas pueden ser una buena opción. Estas camas mantienen a tu mascota alejada del suelo, lo que puede ser beneficioso para la circulación y la salud general.

Casas y refugios: Algunos animales prefieren espacios más cerrados y seguros. Las casas para mascotas o los refugios de felpa pueden ofrecer un sentimiento de seguridad adicional y son especialmente útiles para gatos o perros pequeños que buscan un lugar acogedor para acurrucarse.

Te podría interesar: Así puedes hacer una cama para perro grande en casa

Las casas para mascotas o los refugios de felpa pueden ofrecer un sentimiento de seguridad
Las casas para mascotas o los refugios de felpa pueden ofrecer un sentimiento de seguridad.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más