Historias reales con perros

Conoce los perros de Chichén Itzá

Publicado - 04 Agosto 2024 - 14h00

Chichén Itzá, una de las nuevas siete maravillas del mundo, es conocida por sus majestuosas pirámides y rica historia maya. Sin embargo, pocos saben que este sitio arqueológico también es hogar de una comunidad única de perros.

Estos caninos, que viven en y alrededor de las ruinas, son una parte importante del ecosistema y la cultura local. A continuación, exploramos la vida de estos perros y su importancia en Chichén Itzá.

Los perros de Chichén Itzá desempeñan un papel significativo en el ecosistema local.
Los perros de Chichen Itza desempenan un papel significativo en el ecosistema local.

La vida de los perros en Chichén Itzá

Los perros que habitan Chichén Itzá no son perros domésticos en el sentido tradicional. Muchos de ellos son descendientes de perros abandonados o perdidos que han encontrado refugio en este histórico sitio. A lo largo del tiempo, estos perros se han adaptado a la vida en la selva y las ruinas, desarrollando comportamientos y características únicas.

La doctora Andrea Martínez, especialista en etología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señala que "estos perros han desarrollado un fuerte instinto de supervivencia. Se organizan en grupos y han aprendido a cazar y buscar comida de manera eficiente". La adaptación a su entorno les permite sobrevivir en condiciones que serían difíciles para perros domésticos.

Los perros de Chichén Itzá desempeñan un papel significativo en el ecosistema local. Ayudan a controlar la población de roedores y otros pequeños animales que podrían dañar las ruinas o desequilibrar el ecosistema. Sin embargo, su presencia también plantea desafíos.

El doctor Carlos Mendoza, biólogo de la Universidad Autónoma de Yucatán, explica que "aunque los perros ayudan a controlar plagas, también pueden ser portadores de enfermedades que afectan a la fauna local. Es crucial monitorear su salud y comportamiento para evitar impactos negativos en el ecosistema".

Los perros también tienen un significado cultural en la región.
Los perros también tienen un significado cultural en la region.

Para gestionar la población de perros en Chichén Itzá y proteger tanto a los animales como al sitio arqueológico, se han implementado varias iniciativas. Organizaciones locales y voluntarios trabajan en programas de esterilización, vacunación y adopción.

Uno de los proyectos destacados es el programa de esterilización y cuidado de perros de la Fundación Mayapet, que busca reducir la población de perros callejeros y mejorar su calidad de vida. Este programa incluye campañas de vacunación para prevenir la propagación de enfermedades.

Los perros también tienen un significado cultural en la región. En la antigua cultura maya, los perros eran considerados guías espirituales y se les atribuía la capacidad de acompañar a las almas en su viaje al inframundo. Este simbolismo añade una capa de profundidad a la presencia de estos perros en Chichén Itzá.

Cómo puedes ayudar a los perros de Chichén Itzá

Los visitantes de Chichén Itzá pueden contribuir al bienestar de estos perros de varias maneras. Evitar alimentarlos con restos de comida que pueden ser perjudiciales y apoyar a las organizaciones locales que trabajan en su cuidado son formas efectivas de ayudar.

En la antigua cultura maya, los perros eran considerados guías espirituales
En la antigua cultura maya, los perros eran considerados guias espirituales.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.
 

Comportamiento

¿Por qué tu perro se asusta con cosas comunes como la aspiradora?

Si tu perro entra en pánico cada vez que sacas la aspiradora, no estás solo. Este miedo es más común de lo que parece, y tiene una e...

Comportamiento

Esta es la forma en la que tu perrito te pide perdón, ¡es muy tierno!

Los perros son compañeros leales, juguetones y amorosos, pero a veces su instinto o energía desbordada los lleva a portarse mal: rom...

Comportamiento

Conoce el significado de que tu perrito coma pasto, ¿es malo?

¡Ay, los perros! Son adorables, ¿no? Sobre todo cuando juegan al aire libre, en el pasto, ¿que se comen? ¿Por qué? Aunque pueda pare...

Alimentación animal

Nutrición para cachorros con sobrepeso: alimentos que ayudan a que se mantenga en forma

El sobrepeso es un tema delicado en perros, pues los kilos extras puede traer consigo problemas de salud a futuro. Según la Associat...

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Los 8 juguetes top para activar a tu gato (especialmente si necesita moverse más)

Los gatos son expertos en dormir y observar el mundo desde lo alto. Pero cuando pasan demasiado tiempo inactivos, pueden aumentar de...

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?