Cuidado animal

Cómo proteger a tu mascota de las garrapatas

Publicado - 04 Julio 2024 - 09h00

Ningún dueño de mascota desea que su querido lleve a casa una garrapata, estos seres que se adhieren a la piel de los perros y gatos para alimentarse de su sangre y causar problemas. Para evitar este caso y protegerlos, te compartimos una guía para evitar esto.

  • Conoce el riesgo

Las garrapatas están en todos lados, pero especialmente en zonas con vegetación densa como bosques y praderas. De acuerdo con el doctor Michael Dryden, profesor de parasitología veterinaria en la Universidad Estatal de Kansas, “las garrapatas pueden transmitir enfermedades graves como Lyme, la ehrlichiosis y la anaplasmosis”. Cuida el entorno donde vive tu mascota y que frecuenta. 

  • Revísalo

Una de las formas más efectivas para descartar garrapatas antes de que causen problemas, es que lo revises cada que salgan. La veterinaria y fundadora Centro de Salud y Longevidad para Mascotas, recomienda realizar exploraciones diarias, especialmente después de paseos por áreas con vegetación densa. Presta atención en áreas como las orejas, el cuello, las axilas y entre los dedos, pues ahí les gusta esconderse. 

Las garrapatas chupan la sangre de tu perro o gato. Foto: Pexels/Rachel Claire
  • Tratamientos preventivos 

No olvides que existen collares, pipetas tópicas y medicamentos orales para prevenir las garrapatas. “Los tratamientos preventivos deben ser utilizados consistentemente y según las indicaciones del fabricante para ser efectivos”, señala la veterinaria Jennifer Coates

  • Collares Antiparasitarios: Proporcionan protección a largo plazo (hasta 8 meses) y son fáciles de usar.
  • Pipetas Tópicas: Se aplican en la piel de tu mascota y ofrecen protección durante un mes.
  • Medicamentos Orales: Proporcionan protección sistémica y son efectivos durante uno o tres meses, dependiendo del producto.
  • Mantén tu casa limpia

Si tienes jardín en tu casa, debes saber que el césped corto, sin vegetación densa y productos que mantengan tu pasto limpio, beneficiará a tu mascota. Además, lava regularmente la cama donde duerme con agua caliente para eliminar las garrapatas. 

  • Baños y cepillados

Aunque suena básico, la realidad es que un baño y un buen cepillado puede ayudar a detectar y eliminar las garrapatas. Utiliza shampoos diseñados para matarlas. La doctora Katy Nelson, quien también es presentadora del programa “The Pet Show”, recomienda usar un peine para pulgas y garrapatas para eliminar estos parásitos durante el cepillado. 

Limpia constantemente su cama para evitar bichos. Foto: Pexels/Aleksandr Nadyojin

Acudir al veterinario es básico, no importa si tiene garrapatas o no. Es algo que se debe hacer, pues con ayuda de un profesional, podrás saber qué vacunas le hacen falta o detectar alguna anomalía con tu mascota. Recuerda preguntarle por los mejores tratamientos. 

¿Qué hacer si encuentras una garrapata?

Si encuentras una garrapata en tu mascota, es importante retirarla correctamente. Usa unas pinzas finas para agarrar la garrapata lo más cerca posible de la piel y tira suavemente hacia afuera sin torcer. Limpia la zona de la mordedura con antiséptico y observa a tu mascota en busca de signos de infección o enfermedad. Si tienes dudas, consulta a tu veterinario inmediatamente.

Te puede interesar: Protege a tu perro de los parásitos por el calor

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más