Conducta animal

¿Cómo hacer para que mi gato y mi perro se lleven bien?

Publicado - 14 Julio 2024 - 09h00

Actualizado - 14 Julio 2024 - 19h15

Así que decidiste adoptar un gato y un perro, pero, ¿cómo hacerle para que no se peleen y se lleven bien? Definitivamente tener diferentes mascotas en casa es una experiencia gratificante, pero también es un desafío. A continuación, te vamos a dar unos tips para que la convivencia armoniosa se dé. 

  • Introducción gradual

Lo primero que se pregunta la gente cuando planean adoptar un gato o un perro, cuando tienen uno del otro, es, ¿se pueden llevar? De acuerdo con la doctora Karen Becker, autora de “Real Food for Healthy Pet”, una presentación lenta y controlada puede reducir el estrés y la ansiedad de los dos. 

  • Separación inicial

Lo primero que tienes que hacer es tener a tu gato y al perro en habitaciones separadas durante los primeros días o semanas. Esto hará que se acostumbren al olor y sonidos del otro, sin confrontarlos. 

  • Intercambio de olores

Tal como lo haces con un bebé, intercambia mantas o juguetes para que se familiaricen con los olores de cada uno. La doctora Becker recomienda que en este paso, “las mascotas asocian el olor del otro con algo positivo y no como una amenaza”. 

Cuando presentes a tu perro y a tu gato, hazlo de forma gradual para evitar odios.
  • La presentación

Es muy importante que tomes en cuenta estos consejos que te vamos a dar para que la experiencia sea positiva. 

  • Usa barreras físicas como una puerta de bebé o una jaula para que el perro y el gato se vean y huelan, pero sin contacto físico. 
  • Las primeras veces deben ser cortas y siempre bajo supervisión. Poco a poco, aumenta el tiempo de interacción, hasta que se sientan cómodos. 
  • Usa premios para aplaudir el buen comportamiento. La doctora Patricia McConnell sugiere que darles recompensas a las mascotas por buen comportamiento, crea asociaciones positivas. 
  • Espacios seguros

Aunque no lo creas, los perros y los gatos necesitan un descanso, por eso es muy importante darles espacios seguros. 

Para el gato, por ejemplo, haz una donde tengas estantes altos o perchas altas para observar sin sentirse amenazado. Como dato curioso, los mininos se sienten seguros cuando pueden escapar a una altura. 

En cuanto al perro, basta una cama cómoda o una jaula donde se sienta seguro.

Tanto gatos como perros necesitan juguetes para entretenerse y poder convivir de forma segura.
  • Supervisa el comportamiento

Las primeras veces, tienes que estar presente para ver si hay signos de estrés o agresión como gruñidos, bufidos o hace las orejas para atrás o cola rígida. 

Si detectas estos signos, separarlos y permite que se calmen antes de intentar otra interacción. Recuerda que no debes apresurar el proceso, pues cada animal tiene su propio ritmo de adaptación. 

Un perro o un gato activo física y mentalmente ayudará a que estén ocupados y menos enfocados a crear conflictos. 

Al perro, enséñale comandos como “sentado” o “quiero”. Esto ayudará a controlarlo durante sus interacciones con el gato. 

Al gato, dale juguetes que lo mantengan mentalmente estimulado y menos centrado en el perro. 

Recuerda que este es un ejercicio de paciencia, calma y entendimiento.

También te puede interesar: ¿Cómo calmar un perro hiperactivo?
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Por qué los perros orinan en la llantas de los coches y cómo evitarlo

Si tienes un lomito que cada vez que ve una llanta corre a marcarla con pipí, no estás solo. Este comportamiento es súper común, y a...

¿Un cachorro adoptado aprende más rápido? Mitos y verdades sobre su entrenamiento

Adoptar un cachorro es una aventura increíble, pero hay que decirlo: es una responsabilidad muy grande, pues hay que aprender de ell...

Qué son los platos de comida lenta y por qué son útiles para los perros

¿Tu perro devora su comida como si no hubiera un mañana? Aunque parezca gracioso, comer tan rápido puede ser un riesgo serio para su...

Conoce el significado de que tu perrito coma pasto, ¿es malo?

¡Ay, los perros! Son adorables, ¿no? Sobre todo cuando juegan al aire libre, en el pasto, ¿que se comen? ¿Por qué? Aunque pueda pare...

Por qué los perros orinan en la llantas de los coches y cómo evitarlo

Si tienes un lomito que cada vez que ve una llanta corre a marcarla con pipí, no estás solo. Este comportamiento es súper común, y a...

¿Es normal que mi perro senior ya no quiera jugar? Diferencias entre envejecimiento y enfermedad

Ver a nuestro compañero peludo hacerse mayor puede ser todo un cambio. Ese perrito que antes no paraba de brincar o traerte la pelot...

¿Un cachorro adoptado aprende más rápido? Mitos y verdades sobre su entrenamiento

Adoptar un cachorro es una aventura increíble, pero hay que decirlo: es una responsabilidad muy grande, pues hay que aprender de ell...

Nombres de perros inspirados en la comida: desde Churro hasta Nutella ¡están hermosos!

¿Buscas un nombre original y adorable para tu perro? ¡Inspírate en lo que más nos gusta a muchos: la comida! Los nombres de perros b...

Ver Más