Cuidado animal

Así debes de lavar la ropa de tu perro para no causarle alergias

Publicado - 12 Noviembre 2024 - 18h00

¿Te ha pasado que cambias de detergente o de suavizante y te irrita la piel? Irritaciones, ronchas y una comezón que no se le desea a nadie, si para nosotros es incómodo, imagina para tu perro que no puede expresarlo con palabras. No te preocupes, te decimos cómo debes lavar la ropa de tu perro para no causarle alergias.

Así debes de lavar la ropa de tu perro para no causarle alergias

El primer error que cometemos los tutores primerizos es meter a lavar la ropa de nuestros perros como si fuera nuestra; jabón, suavizante, perlas aromáticas y etc., lo básico para nuestros perrunos consiste en agua tibia, detergente seguro para mascotas, bicarbonato de sodio y opcionalmente vinagre blanco. Lo importante es utilizar detergentes amigables con nuestras mascotas como jabones hechos de avena.

Como herramientas extra para evitar echar a perder también nuestra lavadora, de preferencia ten a la mano un cepillo suave o cepillo de dientes, una bolsa de lavandería de malla, y un rodillo de pelusa. 

Paso a paso recomendado para no maltratar la ropa

Antes de meter a lavar la ropa de tu perrito, con el rodillo de pelusa retira el exceso de pelo para que al momento de ingresar a la lavadora no se acumulen bolas extremas de pelo en el recogedor de pelusa. Para quitar manchas y evitar dañar las prendas, talla con un cepillo suave o un cepillo de dientes antes de meter a lavarlas dentro de la malla de la lavadora.

1) Lee la etiqueta de cuidado de la ropa de tu perro

Sobre todo, pon atención al material ya que indicará algunos cuidados extraordinarios. Aunque la mayoría de ellos son lavables a máquina, pero algunos requieren lavado de manos y solo agua fría.

2) Remoje la ropa de tu perro

Lleva a remojar en un cubo lleno de agua fría y un chorrito de detergente amigable con las mascotas, de preferencia un detergente natural o un líquido hipoalergénico sin colorantes ni aromas. Déjalos en remojo durante al menos 30 minutos.

3) Escurre y repite

Retira el agua del primer enjuague del cubo y vuelve a llenarla con agua limpia y detergente.  Usa movimientos suaves para agitar la ropa en el agua. Tenga en cuenta no arrugar la ropa, ya que esto puede dañar la ropa.

4) Enjuaga y escurre

Retire la ropa del cubo y enjuague con agua corriente para eliminar la espuma. La ropa de tu perro ya debe estar limpia. Si las prendas aún requieren más limpieza, repita el paso de enjabonar y enjuagar. Si quieres darle un extra para desinfectar y usar una especie de suavizante, añade dos cucharaditas de vinagre blanco en la última agua de enjuague.

5) Seca la ropa al aire o con aire frío

Espera hasta que la ropa de tu perro esté completamente seca antes de permitir que tu perro vuelva a usar las prendas. Si lo haces en secadora, procura que sea al aire frío. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

El programa que está cambiando la vida de los futuros médicos veterinarios

Desde hace más de 20 años, Nestlé Purina ha colaborado con universidades y asociaciones académicas para apoyar a quienes estudiar me...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Ver Más