Gato

8 diferencias entre gatos machos y hembras

Publicado - 21 Mayo 2024 - 18h14

Actualizado - 23 Mayo 2024 - 13h58

Los gatos machos y hembras, aunque tienen muchas similitudes entre sí, presentan diferencias conductuales y físicas bastante significativas. Saber diferenciarlos es fundamental para garantizar que el minino reciba los cuidados adecuados y tenga una vida más feliz y cómoda. Sin embargo, no siempre los tutores logran identificar estas características, especialmente aquellos que son padres o madres de mascotas por primera vez. Si no tienes idea de cómo identificar si el gato es macho o hembra, aquí están los 8 rasgos principales que los diferencian.

1) La mayor diferencia entre gatos machos y hembras son los órganos sexuales

Cuando pensamos en la diferencia entre gatos machos y hembras, está claro que los órganos sexuales de los mininos son lo primero que viene a nuestra mente. Mientras que los machos tienen pene y testículos, las hembras tienen vulva y útero. El pene de un gato adulto, aunque es visible, está oculto dentro del prepucio, una piel que protege el órgano. En el caso de los gatitos, puede ser más difícil identificar el miembro hasta que el minino alcance cierta edad, lo que requiere una mirada más atenta a la región. Es importante recordar que los gatos machos castrados no tienen testículos, por lo que puede ser un poco más difícil notar la diferencia.

2) La distancia entre los órganos sexuales de los gatos machos y hembras difieren

Otra característica física que difiere entre el gato macho y la hembra es la distancia entre el pene y la vulva desde el orificio anal de los felinos. En las gatas, la vulva está muy cerca del ano y tiene forma de hendidura. Por otro lado, la distancia entre el pene y el ano del gato macho es mucho mayor, y entre ellos se encuentran los testículos. Esta diferencia puede ser observada a simple vista por el tutor, ya que los testículos provocan una prominencia en el cuerpo del gato que es evidente. Mira a continuación.

3) Gatas y gatos tienen tamaños diferentes

Generalmente, el tamaño de los machos y hembras es diferente, dependiendo de la raza del gato. Los machos tienden a ser más grandes y pesados que las hembras, debido a cuestiones hormonales felinas. Además, el cuerpo del gato macho es más robusto alrededor del cuello.

4) La marca territorial es una gran diferencia entre los gatos machos y hembras

Hay varias razones por las que un gato puede hacer pis en lugares incorrectos, como una caja de arena sucia, problemas urinarios, cambios de entorno y la marca de territorio. En este último caso, tanto las hembras como los machos pueden mostrar este comportamiento, sin embargo, la marca de territorio es mucho más común entre los machos. Esto se debe a que el gato que marca territorio generalmente está compitiendo por una hembra, es decir, es una forma de decir que ese territorio y las gatas presentes en él están bajo su dominio.

5) Las gatas tienden a ser más cariñosas

Decir que las hembras son más cariñosas que los machos no significa que los machos sean más distantes y fríos con los tutores. De hecho, el comportamiento felino de mostrar cariño es un rasgo muy particular asociado a la personalidad de cada minino. Sin embargo, en general, las hembras tienden a ser más cariñosas con los tutores, probablemente debido a su instinto maternal. Asimismo, la gata en celo es una excepción, ya que durante este período algunas gatas tienden a estar más agresivas e inquietas.

6) La vocalización es otro rasgo diferente entre los gatos machos y hembras

El maullido de gato es una de las diversas formas en que los felinos se comunican, sin embargo, la frecuencia de los maullidos puede variar según el sexo del felino. No es una regla, pero las gatas no castradas tienden a vocalizar más que los machos para llamar la atención de un compañero para el apareamiento. Como suelen ser más cariñosas, los maullidos de gato pueden expresar el deseo de recibir atención y cariño del tutor.

7) La gata trata a los gatitos con más cuidado

No es difícil entender por qué las hembras tratan a los gatitos con más atención y cariño. Durante el embarazo y después del nacimiento de los gatitos, la madre gata desarrolla un vínculo afectivo e íntimo con sus crías, por lo que tienden a ser más cariñosas y cuidadosas con ellos. Este comportamiento felino puede repetirse incluso con gatitos que no son biológicamente propios de la madre gata, como si fuera un instinto natural de la especie.

8) Los machos son más hábiles cuando se trata de cazar

En el mundo de los gatos salvajes, son las hembras las que buscan comida para sus crías y se aventuran en cacerías. Sin embargo, cuando se trata de gatos domésticos, la situación cambia. Por lo general, son los machos los que cazan con mayor frecuencia, especialmente durante la noche. Esto hace que tengan habilidades de caza un poco más desarrolladas que las hembras.

Estas son las diferencias entre gatos machos y hembras, que muchas veces no son fáciles de distinguir, pero conocerlas puede ayudar a entender su comportamiento y sus principales diferencias físicas.

Ver Más:

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?