Gato

6 malos hábitos que pueden disminuir la expectativa de vida tu gato

Publicado - 05 Junio 2024 - 15h41

Actualizado - 05 Junio 2024 - 16h20

Elimina  "malos hábitos" de la rutina de tu mascota para alargarle la vida a tu minimo, porque esta es la única forma de acercarnos un poquito a disfrutar la vida con ellos año por año. Desafortunadamente, la eternidad en los mininos no existe, pero sí podemos hacer todo lo que está en nuestras manos para que llegue hasta viejito.

A veces un hábito que parece inofensivo puede ser muy perjudicial para el gato en su vejez, por lo cual, deberás de dejar de cometer estos 6 errores y que la vejez y la vida de tu gatito sean las más cómodas posibles. 

1) Que no tome agua suficiente

Debido a su origen desértico, los gatos no están acostumbrados a ingerir una gran cantidad de agua. El problema es que, a largo plazo, esto puede desencadenar una serie de problemas de salud, como la enfermedad renal crónica y la insuficiencia renal en gatos. Por eso, es responsabilidad del dueño incentivar la hidratación de estos animales; de lo contrario, los felinos tendrán su salud muy perjudicada en la tercera edad.

Una de las mejores formas de estimular la ingesta de agua de los gatitos es apostando por fuentes de agua y ofreciendo sobres de comida húmeda para gatos. Los sobres tienen una alta concentración de agua en su composición y son un alimento muy apreciado por los felinos, por lo que resultan ser un gran aliado contra las enfermedades renales.

2) Comprar comida para gatos sin leer la etiqueta

La comida para gatos es la base de la dieta felina. Sin embargo, es importante prestar mucha atención al comprar la comida adecuada. Como existen diferentes tipos del mismo alimento, el dueño debe verificar en el empaque cuáles son las especificaciones del producto respecto a la edad, tamaño y condiciones de salud. Ofrecer comida para gatos cachorros a un gato adulto o viceversa, por ejemplo, puede causar un desequilibrio de nutrientes que puede abrir la puerta a otros problemas.

También es bueno prestar atención a la calidad del producto. Idealmente, estas opciones son las mejores, ya que contienen ingredientes de alto valor nutricional y satisfacen mejor las necesidades del animal.

3) Ofrecerle más premios de lo recomendado

No hay problema en dar comida húmeda para gatos todos los días, y lo mismo aplica para los premios. Sin embargo, es necesario tener cuidado con la cantidad. Generalmente, el mismo empaque de los alimentos ya viene con la recomendación de porciones diarias, que tienen en cuenta el peso del animal. Pero, si hay alguna duda, vale la pena consultar a un veterinario de confianza.

4) No esterilizarlo

La esterilización del gato puede parecer un cuidado prescindible para algunos tutores en un primer momento, pero este procedimiento hace una gran diferencia en la vida de los animales a largo plazo. Además de ser una forma de evitar la gestación no deseada, es una manera de cuidar también la salud del gato. Esto se debe a que la cirugía de esterilización es capaz de prevenir una serie de enfermedades peligrosas, como el cáncer de mama y el cáncer de próstata. ¡En la tercera edad, el gatito te lo agradecerá!

5) No hacer check ups rutinarios 

Hay tutores que solo buscan la ayuda de un veterinario cuando el animal enferma. Sin embargo, esto no es lo más recomendable. En realidad, lo ideal es que los felinos pasen por consultas periódicas de rutina con un profesional (preferiblemente un veterinario especialista en gatos) para saber si está todo bien con su salud. ¡Este simple cuidado puede cambiar la vida de tu mascota en la vejez! Las consultas pueden hacerse anualmente o cada seis meses. No olvides también mantener el calendario de vacunas actualizado, así como los desparasitantes.

6) Dejar salir al minino sin supervisión

Hay quienes prefieren criar gatos para que sean libres, pero esto está lejos de ser una buena idea. El hábito de dejar que el animal dé unas vueltas en la calle puede no parecer gran cosa, pero, además de reducir drásticamente la expectativa de vida de los gatos, también puede afectar la vida del gato anciano. El motivo es simple: cuando el gatito sale a pasear solo, sin la supervisión de los dueños, queda susceptible a varias enfermedades con las que no tendría contacto si se quedara en casa. Consecuentemente, puede tener su calidad de vida afectada en la vejez, ya que muchas enfermedades no tienen cura. La mejor opción para evitar que esto ocurra es optar por la crianza en interiores, colocando mallas de protección en todas las ventanas y áreas que dan acceso a las calles.

Ver Más:

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?