Conducta animal

5 señales de que le caes mal a un perro

Publicado - 24 Julio 2024 - 18h00

Actualizado - 24 Julio 2024 - 18h52

Cuando le caes bien a un perro se nota, pero cuando le caes mal pueden disimularlo o a veces no te das cuenta. Hoy en Patas en Casa te vamos a compartir las 5 señales definitivas para darte cuenta de que le caes mal a un perro, incluso a tu mismo perro. 

1) Te ignora y no es porque sea sordo 

Hay una gran diferencia entre no obedecer una orden e ignorarte por completo. Aunque el adiestramiento de perros es necesario para una buena convivencia, a veces es posible que el perro simplemente no tenga ganas de responder a tu llamado. Pero si cada vez que lo llamas, ya sea para jugar u ofrecerle comida, y aún así no te hace caso, puede ser que te esté ignorando porque no le agradas.

Los perros son muy expresivos y una de las mayores formas de comunicación es la cola, que es una extensión de la columna vertebral y está ligada a diversas terminaciones nerviosas. Un perro moviendo la cola de forma rápida y repetitiva generalmente es un signo de que está feliz (o quiere jugar). Pero si no la mueve cuando lo llamas o cuando llegas a casa después de un día de trabajo, probablemente es un perro que no te quiere.

Angry Dog - Free Stock Photo by Pixabay on Stockvault.net
Descubre si le caes mal a tu perro con estas 5 señales

3) Te evita 

A nadie le gusta estar cerca de alguien que no le cae bien, pues los perros son iguales y si no les gusta alguien, evitarán cualquier proximidad. Por lo tanto si llegas a un cuarto de la casa y el perro se va de inmediato, puede ser que no le guste mucho tu presencia. Si antes no era así y has notado que es un cambio repentino, vale la pena investigar. 

4) No deja que lo acaricies

Cuando el perrito está molesto con el tutor por alguna razón es una de las primeras respuestas a que le estás cayendo mal, pero cuando se trata de una persona desconocida, existe la creencia de que el perro siente cuando la persona es mala, y como respuesta, prefiere mantener la distancia. De cualquier forma, si el animal se aleja cuando te acercas o gruñe cuando intentas acariciarlo, presta atención.

5) Evita hacer contacto visual contigo

Por eso, evitar el contacto visual se considera una de las señales de que tu perro no te quiere. Observa que cuando el perro está enojado con su tutor, ya sea porque lo regañaron o por cualquier otro motivo, evita mirar directamente a los ojos de la persona.

La mirada generalmente revela si el animal confía o no en esa persona. Este tipo de comunicación también ayuda a descubrir a quién el perro elige como tutor, ya que la persona con la que más interactúa normalmente es la persona "elegida". Por eso muchos dicen que hay personas que atraen perros, lo que se asocia con la idea de que las personas buenas atraen animales, pero tiene mucho más que ver con convivencia, cuidado y afinidad.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

El programa que está cambiando la vida de los futuros médicos veterinarios

Desde hace más de 20 años, Nestlé Purina ha colaborado con universidades y asociaciones académicas para apoyar a quienes estudiar me...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

El programa que está cambiando la vida de los futuros médicos veterinarios

Desde hace más de 20 años, Nestlé Purina ha colaborado con universidades y asociaciones académicas para apoyar a quienes estudiar me...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Ver Más