Cuidado animal

Aromas naturales que puedes aplicarle a tu perro y no le harán daño

Publicado - 18 Noviembre 2024 - 21h00

Antes de acudir a la medicación es muy probable que tu veterinario te recomiende ayudarle a tu perro liberar energía con juegos, paseos, actividades al aire libre y muchas alternativas. Algunos te pueden sugerir intentar con plantas o hierbas aromáticas que sean petfriendly. Hoy en Patas en casa te daremos una lista de 4 plantas que puedes utilizar para relajar a tu perro de forma natural.

¿Qué plantas se pueden utilizar para relajar a un perro de forma natural?

Los calmantes naturales pueden encontrarse de varias formas: en tés, recetas e incluso trayendo algunas plantas al ambiente donde vive el cachorro, siempre y cuando no sean tóxicas para los animales. Pero siempre queda la duda: ¿Se le puede dar té a un perro? ¡Y la respuesta es sí! De hecho, los tés son excelentes para calmar a las mascotas. Esto se debe a que las hierbas tienen varias propiedades medicinales.

Para usar adecuadamente el calmante natural para tu cachorro, el tutor puede ofrecérselo colocando el té directamente en su recipiente con la ayuda de una jeringa. En todos los casos, ¡nunca le des nada a tu mascota sin consultar primero a un veterinario.


Puedes darle un té o baño aromático a tu peludo

Es importante no obligar al perro a nada: solo ofrécele y observa cómo reacciona y si lo acepta. Aquí te presentamos 4 hierbas que se pueden usar como calmantes naturales para tu amigo de cuatro patas:

  • Té de manzanilla para cachorro ¡El cachorro puede tomar té de manzanilla! Esta hierba es excelente para tranquilizar a los perros que sufren de ansiedad, insomnio o problemas digestivos causados por estrés o nerviosismo. La manzanilla ayuda a combatir todo esto y, además, suele ser una planta fácilmente asimilada por los cachorros. Para mejorar aún más el sabor, puedes agregar un poco de miel antes de ofrecer este tipo de té a tu amigo siempre y cuando el veterinario lo autorice.
  • ¿Puede el cachorro tomar té de boldo? Si tu perrito tiene problemas digestivos o suele comer cosas que no debería, otra alternativa además de la manzanilla es el té de boldo. Esta hierba es excelente para ayudar en la digestión y combatir problemas hepáticos. Por lo tanto, cuando notes que tu amigo peludo está teniendo dificultades digestivas, prepararle un té de boldo no muy concentrado (tibio o frío) puede ser justo lo que necesita. Como su sabor es más concentrado que el de otros tés, puedes ofrecérselo con una jeringa directamente en la boca del perro, ¡pero, sin forzarlo!
  • Los beneficios de la valeriana para los perros, contrario a lo que se piensa, la valeriana es una hierba que no tiene efectos tóxicos en los animales. De hecho, esta planta ayuda a calmarlos, ¿sabías? Con propiedades sedantes y relajantes, la valeriana funciona principalmente en casos de nerviosismo y estrés, además de ayudar a combatir episodios de insomnio y aliviar posibles dolores musculares en tu amigo.
  • La lavanda también ayuda a calmar al cachorro en su entorno Tu cachorro no necesita ingerir hierbas para estar más tranquilo. Las plantas en el entorno donde vive también ayudan a reducir la ansiedad y el estrés solo con su aroma, como es el caso de la lavanda. Pero si el tutor no desea invertir en plantas, también se puede comprar un aceite esencial de lavanda y rociar algunas gotas por la casa y en donde el perro suele descansar.
  • El romero es una hierba mediterránea con impresionantes cualidades medicinales. Y sí, es bueno para los perros, y se les puede dar entero, fresco o seco. La hierba es alta en vitamina B6, hierro y calcio. También tiene muchos efectos beneficiosos en los perros, aquí te contamos las más destacadas.  Repelente natural de insectos: el aroma a maderoso es repelente para varios insectos, incluyendo pulgas, garrapatas y mosquitos. Muchos tutores de perros usan la hierba para hacer un repelente seguro y natural de garrapatas y pulgas para sus mascotas.


Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte las necesidades específicas de tu perrito o gatito.
 

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más