Diversidad de mascotas

¡Tu perro puede ser testigo en tu boda!

Publicado - 05 Agosto 2024 - 11h00

Actualizado - 05 Agosto 2024 - 17h15

¿Te vas a casar este año? Tenemos buenas noticias, pues si tienes un perro y quieres que forme parte de este gran día, tu mascota ya puede ser testigo en tu boda… al menos en Estados Unidos. 

En 29 estados de este país, como Nueva York, California y Colorado, entre otros, la ley ya deja que los perros formen parte de estas ceremonias. Pero esto no está limitado a los canes, también los gatos, hámsters e incluso conejos.

Pero antes de echar a volar tu imaginación, las mascotas no van a firmar ningún papel, más bien, estas figuras serán simbólicas. No es que tu mascota vaya a tener responsabilidades matrimoniales después (imagina a tu perro mediando en una discusión sobre quién lava los platos). En realidad, esto es posible porque en muchos de estos estados no es obligatorio tener testigos humanos en la boda.

Los perros no firman ningún papel en las bodas.
Esto se debe a que en muchos estados no es obligatorio tener un testigo.

En Colorado, por ejemplo, tu mascota puede dejar su huella en el Registro Civil, y en estados donde solo se necesita un testigo humano, tu mascota puede ser el compañero perfecto. 

En los últimos años hemos visto cómo las mascotas se han convertido en parte esencial de las familias y el rol que tienen en la sociedad. Es por ello que no nos asombra que las parejas están buscando formas de hacer que su día especial sea verdaderamente único y personal. Y qué mejor manera de hacerlo que incluyendo a esos seres peludos que nos alegran la vida todos los días.

Así que ya sabes, si estás planeando tu boda y vives en uno de estos estados, podrías considerar darle a tu mascota un papel estelar. 

También te puede interesar: Casar a tu perro está de moda... en China

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comportamiento

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Adopción de animales

¡Cuidado! Estas son las multas por no tramitar la CURP de tu mascota a tiempo

Si tienes un peludo en casa, es importante que sepas que en la Ciudad de México es obligatorio registrar a las mascotas en el Regist...

Fin de Año

El programa que está cambiando la vida de los futuros médicos veterinarios

Desde hace más de 20 años, Nestlé Purina ha colaborado con universidades y asociaciones académicas para apoyar a quienes estudiar me...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Ver Más