Cuidado animal

¿Quiénes viven más: los perros o gatos?

Publicado - 25 Agosto 2024 - 13h00

Parece una respuesta se puede contestar con una sola palabra, ¿quiénes viven más: los perros o los gatos?, pero la realidad es compleja y tenemos que analizar los diferentes factores que existen alrededor.

El veterinario y experto en mascotas, el doctor Ernie Ward, comenta que la esperanza de vida promedio de los perros puede variar considerablemente dependiendo de la raza. "Los perros de raza grande, como los Gran Danes, tienen una esperanza de vida de aproximadamente 8 a 10 años, mientras que los perros de raza pequeña, como los Chihuahuas, pueden vivir hasta 15 o 18 años", explica.

La doctora Jill Sackman, especialista en gatos, señala que estos suelen tener una esperanza de vida más prolongada en comparación con los perros. "En general, los gatos domésticos pueden vivir entre 12 y 18 años, aunque algunos gatos excepcionales han llegado a alcanzar los 20 o 25 años", comenta.

Los gatos suelen vivir más tiempo que los perros.
Los gatos suelen vivir más tiempo que los perros.

La longevidad también depende de otros factores como la raza, el estilo de vida y los cuidados. Para darte una idea, un perro castrado o esterilizado tiene una esperanza de vida significativamente mayor que aquellos que no están.

Esto se replica con los gatos, sobre todo los que viven en interiores y reciben una dieta y atención veterinaria adecuada. Recuerda que una mascota con una salud y bienestar óptimos, que vive en un entorno enriquecedor y recibe el amor y la atención de sus dueños, tendrá mayores probabilidades de disfrutar de una vida larga y feliz.

Un perro castrado tiene una esperanza de vida mayor.
Un perro castrado tiene una esperanza de vida mayor. 

También te puede interesar: ¿Cómo cambia un gato después de castrado?
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comportamiento

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más