Gato

Qué hacer ante una infección en el oído de mi gato

Publicado - 24 Agosto 2024 - 20h00

Actualizado - 26 Agosto 2024 - 08h32

¿Qué hacer ante una infección en el oído de mi gato? Para empezar, acudir a un veterinario ya que la infección de oido más común de los gatos es la otitis, pero también podría ser sarna en sus orejitas. Hoy te explicamos cómo tratar la infección en el oído de tu gato y cómo prevenirla.

La otitis en gatos es una inflamación en el oído que se puede dividir en tres tipos: otitis interna, media y externa. No es un problema tan común en felinos, pero puede ocurrir cuando menos lo esperas, especialmente si no se mantiene una higiene adecuada en la zona. En cuanto a los síntomas de la otitis en gatos, suelen variar según el grado de la inflamación. La otitis externa es la más fácil de tratar, mientras que la otitis interna es la más difícil.

¿Cómo tratar la otitis en gatos? 

La otitis en gatos es una enfermedad progresiva que comienza en la parte externa del oído, avanza hacia la media y luego hacia la interna. Por lo tanto, el medicamento para la otitis en gatos dependerá del estadio y de la causa de la enfermedad. Si sospechas del problema, agenda una consulta de inmediato para tu mascota y nunca optes por la automedicación. Solo el veterinario podrá evaluar la situación, realizar una serie de exámenes en el animal para confirmar el diagnóstico e indicar el mejor tratamiento.

Si el problema fue causado por una bacteria, por ejemplo, el antibiótico para la otitis en gatos es la mejor manera de asegurar la recuperación de tu mascota. En casos más graves, también podría ser necesario hacer un lavado en la zona afectada.

Sarna en gatos, el tratamiento y todo lo que debes saber
Cuidado con la infección de oído en gatos: ¡No lo dejes pasar!

También te podría interesar Cómo darle una pastilla a un gato sin fallar en el intento

Medidas para prevenir infecciones en el oído de tu gato

Aprender cómo limpiar las orejas de un gato no tiene misterios. El proceso es muy similar a la limpieza en perros y, antes que nada, debes asegurarte de no estresar al minino. Prefiere momentos en los que esté relajado o durmiendo profundamente. Si es posible, es bueno tener ayuda de otra persona para sostener al gato. Aquí te dejo el paso a paso:

  • Paso 1: Los materiales necesarios son solo un trozo de algodón y un removedor de cera de oído veterinario, nada más que eso.

  • Paso 2: Humedece el algodón con el producto y pásalo suavemente por la parte externa de la oreja, usando tu propio dedo.

  • Paso 3: Luego, limpia la parte más interna (la entrada del oído) hasta donde alcance tu dedo.

  • Paso 4: Si el veterinario lo recomienda, puedes usar un producto para remover la suciedad en exceso, como un spray, y dejarlo actuar unos minutos. Después, retira el exceso con algodón. Asegúrate de que el gato no se pase la pata por la oreja y luego se la lama.

No introduzcas objetos puntiagudos como pinzas o hisopos en el oído de tu gato, ya que podrías lastimar partes sensibles y causar problemas. Con el dedo, no corres riesgo de tocar el tímpano y puedes alcanzar toda el área que necesitas limpiar.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Gato
Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Gato

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Comportamiento

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Fin de Año

El programa que está cambiando la vida de los futuros médicos veterinarios

Desde hace más de 20 años, Nestlé Purina ha colaborado con universidades y asociaciones académicas para apoyar a quienes estudiar me...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?