Comportamiento del gato

Los gatos también pueden jugar con la pelota

Publicado - 10 Octubre 2024 - 14h00

Contrario a lo que muchos creen, los perros no son los únicos que juegan con la pelota. Estudios recientes demuestran que los gatos no solo pueden aprender este juego, sino que obtienen importantes beneficios de él. 

La doctora Carmen Rodríguez, etóloga especialista en felinos de la Universidad Complutense de Madrid, explica que el juego de atrapar pelotas "activa los mismos circuitos cerebrales que la caza en estado salvaje. Esto hace que sea una actividad naturalmente atractiva para los gatos".

  • Así cambia tu gato cuando juega con la pelota:

- 45% menos niveles de estrés

- 60% mayor actividad física diaria

- 30% mejor coordinación motriz

  • Beneficios de que tu gato juegue con la pelota

Miguel Ángel Pérez, veterinario especialista en medicina felina, destaca que el juego con pelotas proporciona "ejercicio físico y estimulación mental, dos elementos cruciales para la salud felina". Los beneficios documentados incluyen:

1. Ejercicio físico:

- Mejora la agilidad

- Mantiene un peso saludable

- Fortalece los músculos

2. Estimulación mental:

- Reduce el aburrimiento

- Previene comportamientos destructivos

- Mejora el vínculo con el humano

Darle una pelota a tu gato hará que se aburra menos.
Recuerda que la clava está en hacerlo desde pequeños.

Así puedes jugar con tu gato a la pelota

1. Elección de la pelota adecuada

- Tamaño: más pequeña que una pelota de ping-pong

- Material: preferentemente con sonido suave

- Textura: que permita un agarre fácil

2. Técnicas de entrenamiento

- Comenzar con sesiones cortas de cinco a diez minutos. 

- Recompensar cualquier interacción con la pelota

- Mantener un horario regular de juego

Juega con tu gato a la pelota entre cinco y diez minutos, al principio.
Juega con tu gato a la pelota entre cinco y diez minutos, al principio.

Consejos de expertos

Ana María Torres, conductista animal, sugiere que pruebes con diferentes tipos de pelotas para que tu gato no pierda el interés, incorporar premios y respetar cuando tu gato ya no quiere interactuar.

"Es fundamental entender que cada gato tiene su propio ritmo y preferencias", señala la Dra. Torres. "Algunos aprenderán rápidamente, mientras que otros necesitarán más tiempo y paciencia".

También te puede interesar: ¿Los gatos nos entienden y reconocen nuestra voz?

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Gato

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Comportamiento

Quién es Toby, el "michi chambeador", el gatito naranja que se volvió viral por "vender tamales"

En las calles de Toluca, Estado de México, vive uno de los michis más famosos de internet. Se trata de Toby, un gatito naranja de oc...

Gato

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?