Gato

¿La toxoplasmosis en gatos deja secuelas?

Publicado - 07 Noviembre 2024 - 20h00

¿Qué es la toxoplasmosis? 

La toxoplasmosis es una enfermedad causada por el parásito protozoal Toxoplasma gondii. Es una enfermedad relativamente común que se encuentra en todo el mundo en animales. Afortunadamente para nuestros amigos felinos, la enfermedad es generalmente leve, pero dado su potencial zoonótico (lo que significa que puede transmitirse a las personas), es importante reconocer sus implicaciones para la salud.

Los síntomas de la toxoplasmosis son leves y pueden pasar desapercibidos. Eso sí, los síntomas están relacionados con los órganos afectados por el taquizoíta, que puede incluir:

  • Letargo
  • Disminución del apetito
  • Pérdida de peso
  • Fiebre
  • Dificultad para respirar
  • Ictericia
  • Cambios de comportamiento
  • Pérdida de visión
  • Debilidad
  • Falta de coordinación/circulación
  • Dolor de cuello
  • Convulsiones

¿La toxoplasmosis en gatos deja secuelas?

El pronóstico depende de la gravedad del diagnóstico y suele ser peor cuando los pulmones o el hígado están involucrados. Es importante tener en cuenta que es poco probable que los gatos que muestran síntomas se desprendan de los ooquistes infecciosos.

Los gatos infectados con toxoplasmosis no sufren de la enfermedad en sí, sino que actúan como portadores para que la enfermedad sea esparcida, así que es muy poco probable ver a un gato sufriendo agudamente de la enfermedad en sí.

No obstante, si el gato adquiere una infección y los taquizoitas (tejidos infectados por toxoplasma) comienzan a migrar por todo el cuerpo, es en este punto que el sistema inmunológico del animal entra en acción y comienza a crear una resistencia. Si es efectivo, pueden permanecer inactivos durante muchos años y es poco probable que causen problemas futuros.

Desafortunadamente, los gatos jóvenes e inmunocomprometidos (FeLV o FIV+) tienen menos probabilidades de sobrevivir, ya que son menos capaces de construir una respuesta inmune y defensa suficientes.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Gato
Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Gato

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Comportamiento

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?