Conducta animal

Esta es la forma correcta de limpiar el comedero y bebedero de tu gato

Publicado - 20 Octubre 2024 - 14h00

La limpieza adecuada del comedero y bebedero de tu gato es fundamental para prevenir enfermedades causadas por bacterias y gérmenes. Según la NSF International, estos elementos son el cuarto objeto con más gérmenes en un hogar, lo que hace crucial su lavado diario de forma correcta.

El proceso de limpieza es sencillo pero efectivo, y no requiere productos especiales. Comienza usando guantes de goma para protegerte durante la limpieza. El primer paso es desechar los restos de comida. Si hay residuos pegados, remoja el recipiente en agua caliente por unos minutos para facilitar su extracción.

A continuación, frota el plato con una esponjilla. Aplica jabón para platos y usa una esponja para hacer espuma, asegurándote de llegar a todos los rincones para eliminar cualquier resto de comida o pelo. Es importante que frotes bien para garantizar una limpieza completa.

Siempre lava los platos con guantes.
Siempre lava los platos con guantes.

El siguiente paso es el enjuague. Asegúrate de retirar todo el jabón, ya que los residuos podrían ser dañinos para tu gato. La eliminación completa del jabón es crucial para la salud de tu mascota.

Para el secado, lo mejor es dejar los recipientes al aire libre. Evita usar toallas de papel o tela, ya que pueden dejar rastros. Es importante no ofrecer el plato a tu gato mientras esté húmedo, pues el agua genera moho o bacterias.

Finalmente, aunque parezca obvio, es esencial lavarse las manos después de todo el proceso, incluso si has usado guantes. 

También te puede interesar: Los gatos prefieren a su comida que a ti; esto es lo que sabemos de este mito o realidad
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comportamiento

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más