Salud del perro

Cómo saber si mi perro tiene hígado graso; no dejes pasar los síntomas

Publicado - 31 Julio 2024 - 13h00

El hígado graso, también conocido como lipidosis hepática, es una enfermedad seria que afecta a los perros y puede tener consecuencias graves si no se trata a tiempo. Detectar los síntomas temprano y buscar tratamiento veterinario es crucial para la salud de tu mascota. 

El hígado graso ocurre cuando hay una acumulación excesiva de grasa en las células del hígado.
El hígado graso ocurre cuando hay una acumulación excesiva de grasa en las células del hígado.

¿Qué es el hígado graso en perros?

El hígado graso ocurre cuando hay una acumulación excesiva de grasa en las células del hígado. Esta condición puede ser causada por diversos factores, como una dieta inadecuada, obesidad, enfermedades metabólicas o problemas hormonales. Según el doctor John Smith, veterinario y especialista en enfermedades hepáticas de la Universidad de XYZ, “El hígado graso es una condición grave que puede llevar a una disfunción hepática significativa si no se trata adecuadamente”.

Síntomas del hígado graso en perros

Reconocer los síntomas del hígado graso es esencial para actuar de manera oportuna. Algunos de los signos más comunes incluyen:

Pérdida de apetito: Uno de los primeros síntomas que puede notar es que tu perro comienza a perder interés en la comida.
Pérdida de peso: La pérdida de peso sin razón aparente es un signo de alerta.
Vómitos y diarrea: Estos síntomas gastrointestinales son comunes en perros con problemas hepáticos.
Letargo: Si tu perro está menos activo y parece estar fatigado todo el tiempo, puede ser una señal de problemas hepáticos.
Ictericia: La coloración amarillenta en las encías, ojos y piel es un síntoma claro de disfunción hepática.
Distensión abdominal: Un abdomen hinchado puede indicar acumulación de fluidos debido a problemas hepáticos.

Un abdomen hinchado puede indicar acumulación de fluidos.
Un abdomen hinchado puede indicar acumulación de fluidos.

Diagnóstico y tratamiento

Si observas uno o más de estos síntomas en tu perro, es crucial llevarlo al veterinario para una evaluación completa. El diagnóstico del hígado graso generalmente se realiza mediante análisis de sangre, ecografías y, en algunos casos, biopsias hepáticas. La doctora Jane Doe, especialista en medicina veterinaria de la Universidad de ABC, afirma que “El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar significativamente el pronóstico de los perros con hígado graso”.

Te podría interesar: Alerta brote de parvovirus: ¿Cómo evitar que le de a tu perro?

El tratamiento del hígado graso en perros puede incluir cambios en la dieta, suplementos nutricionales y medicamentos para apoyar la función hepática. En casos severos, puede ser necesario hospitalizar al perro para recibir cuidados intensivos.

Prevención del hígado graso en perros

Prevenir el hígado graso es posible mediante una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable para tu perro. Asegúrate de proporcionar alimentos de alta calidad, adecuados para la edad, tamaño y nivel de actividad de tu mascota. El ejercicio regular también es fundamental para mantener un peso saludable y prevenir la obesidad, un factor de riesgo significativo para el hígado graso.

Prevenir el hígado graso es posible mediante una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable.
Prevenir el hígado graso es posible mediante una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comida

Riesgos de alimentar a tu perro fuera de su dieta habitual

Cada bocado que le das a tu perro hace la diferencia en su salud. Gracias a un estudio de la Asociación Americana de Hospitales Vete...

Comida

Galletas para perros hechas en casa con calabaza y plátano

Cocinarle a tu perro es una prueba de amor y más porque lo estás haciendo con tus manos y con ingredientes que controlas. Para que e...

Conoce la diferencia entre la artrosis y la artritis en perros

Las enfermedades articulares son comunes en los perros, especialmente a medida que envejecen. Aunque la artrosis y la artritis puede...

Por qué llora tu lomito en las noches

Si alguna vez has escuchado a tu peludo llorar en la madrugada, seguramente te preguntaste qué está pasando. Aunque puede ser preocu...

Comida

Riesgos de alimentar a tu perro fuera de su dieta habitual

Cada bocado que le das a tu perro hace la diferencia en su salud. Gracias a un estudio de la Asociación Americana de Hospitales Vete...

Adopción

El vacío que un perro llena en el corazón

Muchas veces se adopta a un perro porque la persona necesita compañía, se siente sola o porque de niño soñaba con tener una mascota....

Cuidado

Cómo actuar ante un gato convulsionando

¿Qué hacer cuando un gato se está convulsionando? Definitivamente es una situación que ningún dueño quiere vivir, pero tienes que sa...

Historias reales

Conoce al perro más chismoso de Puebla

Hay perros que aman el chisme, del que vamos a platicar a continuación no es la excepción. Este lomito es tan popular que hay quiene...

Ver Más