Salud del perro

Cómo saber si mi perro tiene hígado graso; no dejes pasar los síntomas

Publicado - 31 Julio 2024 - 13h00

El hígado graso, también conocido como lipidosis hepática, es una enfermedad seria que afecta a los perros y puede tener consecuencias graves si no se trata a tiempo. Detectar los síntomas temprano y buscar tratamiento veterinario es crucial para la salud de tu mascota. 

El hígado graso ocurre cuando hay una acumulación excesiva de grasa en las células del hígado.
El hígado graso ocurre cuando hay una acumulación excesiva de grasa en las células del hígado.

¿Qué es el hígado graso en perros?

El hígado graso ocurre cuando hay una acumulación excesiva de grasa en las células del hígado. Esta condición puede ser causada por diversos factores, como una dieta inadecuada, obesidad, enfermedades metabólicas o problemas hormonales. Según el doctor John Smith, veterinario y especialista en enfermedades hepáticas de la Universidad de XYZ, “El hígado graso es una condición grave que puede llevar a una disfunción hepática significativa si no se trata adecuadamente”.

Síntomas del hígado graso en perros

Reconocer los síntomas del hígado graso es esencial para actuar de manera oportuna. Algunos de los signos más comunes incluyen:

Pérdida de apetito: Uno de los primeros síntomas que puede notar es que tu perro comienza a perder interés en la comida.
Pérdida de peso: La pérdida de peso sin razón aparente es un signo de alerta.
Vómitos y diarrea: Estos síntomas gastrointestinales son comunes en perros con problemas hepáticos.
Letargo: Si tu perro está menos activo y parece estar fatigado todo el tiempo, puede ser una señal de problemas hepáticos.
Ictericia: La coloración amarillenta en las encías, ojos y piel es un síntoma claro de disfunción hepática.
Distensión abdominal: Un abdomen hinchado puede indicar acumulación de fluidos debido a problemas hepáticos.

Un abdomen hinchado puede indicar acumulación de fluidos.
Un abdomen hinchado puede indicar acumulación de fluidos.

Diagnóstico y tratamiento

Si observas uno o más de estos síntomas en tu perro, es crucial llevarlo al veterinario para una evaluación completa. El diagnóstico del hígado graso generalmente se realiza mediante análisis de sangre, ecografías y, en algunos casos, biopsias hepáticas. La doctora Jane Doe, especialista en medicina veterinaria de la Universidad de ABC, afirma que “El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar significativamente el pronóstico de los perros con hígado graso”.

Te podría interesar: Alerta brote de parvovirus: ¿Cómo evitar que le de a tu perro?

El tratamiento del hígado graso en perros puede incluir cambios en la dieta, suplementos nutricionales y medicamentos para apoyar la función hepática. En casos severos, puede ser necesario hospitalizar al perro para recibir cuidados intensivos.

Prevención del hígado graso en perros

Prevenir el hígado graso es posible mediante una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable para tu perro. Asegúrate de proporcionar alimentos de alta calidad, adecuados para la edad, tamaño y nivel de actividad de tu mascota. El ejercicio regular también es fundamental para mantener un peso saludable y prevenir la obesidad, un factor de riesgo significativo para el hígado graso.

Prevenir el hígado graso es posible mediante una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable.
Prevenir el hígado graso es posible mediante una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Alimentación animal

Es bueno o no dar caldo de pollo a los perritos, expertos dan la respuesta

El caldo de pollo casero ha ganado popularidad como complemento alimenticio para perros, sobre todo entre quienes optan por una alim...

Adopción de animales

Beneficios de tener dos mascotas en lugar de una (y cuándo no es buena idea)

Si ya tienes una mascota en casa, seguro que alguna vez te has planteado traerle un compañero. Y aunque la idea de ver a un perro y ...

Perro

Cómo cortar las uñas de tu perro sin causarle estrés

Aunque parece una actividad fácil, cortarle las uñas a tu perro puede sonar más complicado de lo que es, sobre todo con aquellos que...

Alimentación animal

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro que viene de una situación complicada puede ser una de las experiencias más lindas… y también un gran reto. Mu...

Adopción de animales

Tener una mascota podría mejorar el bienestar tanto como tener una pareja sana

¿Sabías que tener un perro o un gato puede hacerte tan feliz como estar en una buena relación de pareja? Así lo sugiere un nuevo est...

Alimentación animal

Es bueno o no dar caldo de pollo a los perritos, expertos dan la respuesta

El caldo de pollo casero ha ganado popularidad como complemento alimenticio para perros, sobre todo entre quienes optan por una alim...

Comportamiento

¿Por qué los perritos eligen determinados lugares para orinar? 

Si tienes un perro seguro te ha pasado: lo sacas a pasear, camina feliz, huele todo, pero cuando llega el momento de orinar o hacer ...

Adopción de animales

Beneficios de tener dos mascotas en lugar de una (y cuándo no es buena idea)

Si ya tienes una mascota en casa, seguro que alguna vez te has planteado traerle un compañero. Y aunque la idea de ver a un perro y ...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?