Adiestramiento

¿Cómo funciona un 'clicker' para entrenamiento?

Publicado - 02 Diciembre 2024 - 11h00

El entrenamiento con clicker es una técnica ampliamente utilizada para enseñar a perros, gatos y otras mascotas comportamientos específicos mediante un refuerzo positivo. Este método, basado en la ciencia del condicionamiento operante, utiliza un dispositivo que emite un sonido corto y distintivo —el "clic"— para marcar el momento exacto en el que el animal realiza la acción deseada.

¿Qué es un clicker y cómo se utiliza?

El clicker es un pequeño dispositivo manual que, al presionarlo, produce un sonido único y consistente. Este sonido actúa como un marcador, indicando al animal que hizo algo correcto y que será recompensado. La clave está en asociar el clic con una recompensa, generalmente comida o un premio que el animal valore.

Después del clic, se le da la recompensa al animal.
Después del clic, se le da la recompensa al animal.

El proceso básico para usar un clicker en el entrenamiento consta de tres pasos:

Asociar el clic con la recompensa: Antes de empezar a entrenar, el animal debe entender que el sonido del clicker significa que viene algo positivo. Esto se logra haciendo clic y dando inmediatamente una recompensa varias veces seguidas.
Marcar el comportamiento deseado: Cada vez que el animal realiza la acción que se quiere enseñar (por ejemplo, sentarse), se hace clic en el momento exacto.
Reforzar con un premio: Después del clic, se le da la recompensa al animal.
El doctor Juan Sánchez, especialista en comportamiento animal de la Universidad Nacional Autónoma de México, explica: “El clicker es una herramienta eficaz porque ofrece una señal clara y precisa, lo que facilita la comunicación entre el dueño y el animal. Además, elimina la ambigüedad que a veces ocurre con las órdenes verbales”.

Este método presenta varias ventajas:

Precisión: El clic marca exactamente el comportamiento correcto, lo que ayuda al animal a comprender rápidamente qué se espera de él.
No se necesita contacto físico: Esto lo convierte en una técnica menos invasiva y más respetuosa para el animal.
Versatilidad: Puede utilizarse para entrenar desde órdenes básicas, como "siéntate" o "ven", hasta trucos avanzados o habilidades específicas.

Para obtener los mejores resultados con un clicker, es importante tener en cuenta algunos aspectos:

Ser consistente: Usa siempre el mismo sonido y recompensa.
Evitar el uso excesivo: Solo haz clic cuando el animal realice el comportamiento deseado, para no confundirlo.
Reforzar inmediatamente: La recompensa debe seguir al clic lo más rápido posible.

Aunque es más común en perros, el entrenamiento con clicker también puede aplicarse en gatos, aves e incluso animales exóticos. Sin embargo, algunos animales podrían tardar más en asociar el clic con la recompensa, por lo que es fundamental adaptar el entrenamiento a sus necesidades específicas.

La recompensa debe seguir al clic lo más rápido posibl
La recompensa debe seguir al clic lo más rápido posible.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Perro

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Perro

¿Cómo saber si tu cachorro adoptado necesita socialización urgente?

Adoptar es increíble y un acto de amor enorme, pero también es una responsabilidad porque hay que decirlo, no todo es miel sobre hoj...

Perro

Cómo quitarle la temblorina a tu perro cuando va al veterinario

Si tu perro tiembla cada que visita al veterinario, quédate porque esto te va a interesar. Si como dueño ves que tu mascota se pone ...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?