Comportamiento del gato

Cómo ahuyentar gatos sin hacerles daño

Publicado - 15 Septiembre 2024 - 11h00

Los gatos pueden ser visitantes frecuentes en jardines, terrazas o patios, y aunque muchas personas los consideran adorables, otras prefieren mantenerlos alejados para evitar daños en plantas o ensuciar áreas específicas. Ahuyentar a estos felinos sin causarles daño es posible si se utilizan métodos humanitarios que respeten su bienestar.

Una de las formas más sencillas y efectivas de mantener alejados a los gatos es mediante el uso de aromas que les resulten desagradables. Los cítricos, como el limón, la naranja y la lima, son repelentes naturales para los gatos. Simplemente puedes esparcir cáscaras de estos frutos alrededor del área que deseas proteger. También es posible mezclar jugo de limón con agua y rociarlo en las zonas que frecuentan.

Los cítricos, como el limón, la naranja y la lima, son repelentes naturales para los gatos.
Los cítricos, como el limón, la naranja y la lima, son repelentes naturales para los gatos.

El doctor Alfredo Martínez, especialista en comportamiento animal, señala que “los gatos tienen un sentido del olfato muy desarrollado, y ciertos aromas, como los cítricos, actúan como disuasivos naturales sin poner en peligro su salud”.

Además de los cítricos, otras opciones incluyen el vinagre blanco y el eucalipto. Estos pueden rociarse alrededor del perímetro de jardines o en áreas concretas para que los gatos eviten acercarse.

Plantas repelentes de gatos

Otra manera de mantener a los gatos alejados es plantando en el jardín hierbas o plantas que no les gusten. Algunas de las más recomendadas son la lavanda, el romero y la ruda. Estas plantas, además de ser agradables para los humanos, actúan como repelentes naturales para los felinos.

La doctora Claudia Gómez, especialista en etología veterinaria, menciona que “el uso de plantas naturales es una alternativa efectiva y ecológica para disuadir a los gatos de ingresar a ciertos espacios, siempre respetando su bienestar y comportamiento”.

Las barreras físicas también son una opción eficaz para evitar que los gatos entren en determinadas áreas. Colocar cercas o redes en lugares estratégicos puede ser una solución que no solo los mantenga fuera, sino que también los proteja de posibles accidentes. Otra alternativa es instalar superficies rugosas o incómodas para caminar, como piedras pequeñas o alfombras de goma en las áreas que quieres proteger, ya que los gatos tienden a evitar superficies incómodas.

Por otro lado, hay dispositivos que emiten sonidos ultrasónicos que son imperceptibles para los humanos pero molestos para los gatos. Estos aparatos son otra opción no invasiva que puede ayudar a ahuyentarlos sin causarles daño.

Las barreras físicas también son una opción eficaz para evitar que los gatos entren en determinadas áreas.
Las barreras físicas también son una opción eficaz para evitar que los gatos entren en determinadas áreas.

Evita los métodos agresivos

Es fundamental no recurrir a métodos agresivos o dañinos para los gatos. Nunca uses productos tóxicos, como ciertos tipos de pesticidas, o substancias irritantes que puedan poner en riesgo su salud. La intención debe ser mantenerlos alejados, no herirlos ni generarles estrés innecesario.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Gato

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Comportamiento

Quién es Toby, el "michi chambeador", el gatito naranja que se volvió viral por "vender tamales"

En las calles de Toluca, Estado de México, vive uno de los michis más famosos de internet. Se trata de Toby, un gatito naranja de oc...

Gato

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?