Cuide del perro

Antihistamínico para perros, ¿Ellos también tienen alergias?

Publicado - 12 Junio 2024 - 19h13

Actualizado - 13 Junio 2024 - 15h43

¿Los perros también tienen alergias? Sí, al igual que los gatos y al igual que otras especies, no solo nosotros tenemos alergias y medicamentos que las alivian. Hoy en día en el mercado del cuidado veterinario existen opciones para aliviar las alergias de los perros; los famosos antihistamínicos. Hoy te vamos a contar en Patas en Casa todo lo que debes de saber sobre los antihistamínicos para perros. 

¿Qué son y para qué se usan los antihistamínicos? 

Los antihistamínicos pueden ser usados para tratar alergias, tanto estacionales como ambientales, y reacciones alérgicas. Si tu perro sufre de picazón, enrojecimiento o hinchazón, los antihistamínicos pueden ayudar. Los antihistamínicos funcionan bloqueando los receptores de histamina. La histamina es una molécula que el cuerpo libera en respuesta a un alérgeno. Los antihistamínicos para perros se utilizan comúnmente para tratar reacciones alérgicas y ayudar en el tratamiento de alergias estacionales o ambientales. Cuando se usan correctamente, los antihistamínicos son una forma segura y efectiva de manejar las alergias de tu perro.

Tipos de alergias más comunes en perros

 

1) Alergias ambientales en perros

Las alergias ambientales, también conocidas como alergias estacionales, atopia o dermatitis atópica, son exactamente lo que el nombre indica: alergias a componentes del entorno de tu perro. Los alérgenos ambientales más comunes incluyen:polen de árboles, polen de malezas, polen de pasto, ácaros del polvo, moho y hongos. 

2) Alergias alimentarias en perros

Las alergias alimentarias, también conocidas como reacciones alimentarias adversas cutáneas (CAFR), ocurren cuando el sistema inmunológico de tu perro ve los alimentos o ingredientes como un alérgeno. Hay una variedad de alimentos que se han implicado en alergias alimentarias en perros. Los culpables más comunes son carne de res, pollo, cordero y trigo.

3) Alergias a las pulgas en perros

Los perros con alergias a las pulgas no son alérgicos a la presencia de las pulgas en sí, sino a la saliva de la pulga que se deposita en la piel cuando muerde al perro. Esto significa que solo se necesitan unas pocas picaduras de pulgas para hacer que un perro alérgico a las pulgas tenga una picazón significativa.

Los antihistamínicos no son milagrosos

Si tu perro tiene picazón o una reacción alérgica, puede que te preguntes si los antihistamínicos son la solución adecuada. Las alergias pueden ser un problema muy frustrante para los tutores y veterinarios, porque ningún tratamiento funciona de la misma forma para todos. Al igual que las alergias de cada mascota son un poco diferentes, las mascotas individuales también responden de manera diferente a cada tipo de antihistamínico. Desafortunadamente, esto implica un poco de prueba y error para determinar qué es lo que funcionará mejor para tu amigo peludo y mantener bajo control la picazón.

Cuándo no usar antihistamínicos en tu perro

Los antihistamínicos también deben ser usados con precaución en perros que tienen sensibilidades conocidas a los antihistamínicos o tienen enfermedades respiratorias como asma, enfermedad hepática y trastornos convulsivos. 

Dicho lo anterior, es primordial que acudas con un veterinario para  que te recomiende la mejor opción para tu peludo; deberás seguir las dosis indicadas, la frecuencia y los cuidados que te recomienden, y no te preocupes porque tenga que cambiar de antihistamínico, por fortuna no son caros y son bastante fáciles de conseguir. ¡Siempre acude con las y los veterinarios! 

Ver Más:

Cuide del perro
Comportamiento

El estrés post-rescate en cachorros: Cómo ayudarles a sentirse en casa

El estrés de los cachorros post-rescate es real y como dueño debes saber cómo manejarlo y quitárselo. Aunque tu primera reacción sea...

Perro

¿Tu perro mayor teme salir a la calle? Claves para devolverle la confianza

Salir a pasear a tu perro es una rutina y un momento de relajación para tu mascota y tuya, pero, ¿qué pasa cuando a tu perrhijo le d...

Cuidado

La Ruta de la Felicidad de Beneful® llega a Guadalajara y Monterrey con experiencias únicas para ti y tu perrito

Si eres de los que no pierde oportunidad para salir con su lomito a vivir cosas nuevas, esta noticia te va a encantar: la Ruta de la...

Alimentación animal

Alimentos prohibidos para perros y gatos: aunque parezcan inofensivos pueden ser peligrosos

No todos los alimentos que consumimos son aptos para nuestras mascotas. Aunque parezcan inofensivos o hasta nutritivos, algunos pued...

Alimentación animal

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Adopción

Los 8 juguetes top para activar a tu gato (especialmente si necesita moverse más)

Los gatos son expertos en dormir y observar el mundo desde lo alto. Pero cuando pasan demasiado tiempo inactivos, pueden aumentar de...

Cuidado animal

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Alimentación animal

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?