Gato

¿A los gatos se les debe cepillar el pelo?

Publicado - 23 Septiembre 2024 - 13h00

Actualizado - 26 Septiembre 2024 - 17h27

Cepillar el pelo de los gatos es una práctica que muchos dueños de mascotas pasan por alto, pero que tiene múltiples beneficios tanto para el animal como para el hogar. Si bien los gatos son conocidos por ser animales extremadamente limpios que se acicalan constantemente, el cepillado regular puede complementar este comportamiento natural y mejorar la salud y bienestar de tu gato.

La frecuencia con la que debes cepillar a tu gato depende del tipo de pelaje.
La frecuencia con la que debes cepillar a tu gato depende del tipo de pelaje.

Beneficios del cepillado para los gatos

El principal beneficio del cepillado es la eliminación del pelo muerto. Los gatos mudan su pelaje de forma natural, y aunque gran parte del pelo caído es eliminado por ellos mismos a través del aseo, una cantidad significativa termina siendo tragada. Esto puede dar lugar a la formación de bolas de pelo en el tracto digestivo, lo que genera molestias y, en casos más graves, obstrucciones. Según la doctora María González, veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona, “el cepillado regular no solo reduce la cantidad de bolas de pelo, sino que también mejora la circulación y estimula la producción de aceites naturales que mantienen el pelaje brillante y saludable”.

Además, el cepillado es especialmente importante en gatos de pelo largo, como los persas o los maine coon, ya que su pelaje tiende a enredarse con facilidad. Estos nudos no solo resultan incómodos para el gato, sino que pueden provocar problemas en la piel si no se eliminan a tiempo. El cepillado también puede convertirse en una excelente oportunidad para detectar posibles problemas en la piel, como parásitos, irritaciones o heridas.

Te podría interesar: Cepillo para perros ¡Elige según su pelaje!

La frecuencia con la que debes cepillar a tu gato depende del tipo de pelaje. En el caso de los gatos de pelo corto, se recomienda un cepillado semanal para mantener el pelaje libre de pelo suelto y reducir la formación de bolas de pelo. Para los gatos de pelo largo, el cepillado debe ser más frecuente, idealmente entre dos y tres veces por semana, o incluso a diario durante las épocas de muda.

Para realizar el cepillado de forma efectiva, es importante utilizar las herramientas adecuadas. Los cepillos de cerdas suaves son ideales para los gatos de pelo corto, mientras que los peines de dientes más separados o cepillos especiales para pelo largo son los más recomendables para las razas con pelaje más denso. Además, es importante que el proceso de cepillado sea una experiencia agradable para el gato, ya que esto fortalecerá el vínculo entre la mascota y su dueño.

El cepillado no solo cumple una función estética, sino que es parte fundamental del bienestar general del gato. Como explica la doctora Laura Martínez, especialista en dermatología felina de la Universidad Nacional Autónoma de México, “el cepillado regular ayuda a prevenir problemas cutáneos y fomenta una relación positiva entre el gato y su dueño, ya que los felinos lo perciben como una forma de atención y cuidado”. Además, este hábito contribuye a mantener un hogar más limpio, ya que reduce la cantidad de pelo suelto que queda en los muebles y superficies.

Para los gatos de pelo largo, el cepillado debe ser más frecuente.
Para los gatos de pelo largo, el cepillado debe ser más frecuente.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Gato
Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Gato

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Comportamiento

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?