Cuidado animal

Minoxidil: Famoso remedio para crecer el cabello es altamente mortal para los gatos

Publicado - 10 Junio 2024 - 22h37

Actualizado - 12 Junio 2024 - 17h06

Cuando hablamos de gatos intoxicados, es común pensar que la causa siempre es algún veneno más conocido, como productos de limpieza, alimentos prohibidos para los felinos e incluso algunas especies específicas de plantas. Sin embargo, otros artículos que utilizamos los humanos pueden ser fatales para los animales, incluyendo algunos medicamentos como el minoxidil.

¿Qué es el minoxidil?

El minoxidil es un vasodilatador arterial que se utilizaba para el tratamiento de la hipertensión en humanos y comenzó a usarse también para el crecimiento del cabello. Incluso en humanos hay riesgo de problemas de salud causados por el minoxidil, como hipotensión, infarto y taquicardia. Sin embargo, aparecen en casos muy específicos cuando se usa en exceso.

El minoxidil es un agente usado principalmente para controlar la caída del cabello, este medicamento no es perjudicial para los humanos si se usa de la manera correcta. Sin embargo, puede causar intoxicación en gatos. 

El caso que se viralizó en las redes sociales comenzó como una sospecha de pancreatitis en gatos. Unos días después de decir que su gatita estaba enferma, el tutor reveló que, en realidad, estaba intoxicada por el minoxidil que él usaba debido a un tratamiento para hacer crecer la barba. La mascota lamía su rostro y terminó teniendo contacto con el producto, lo que la llevó a estar internada por varios días. Desafortunadamente, la gatita no sobrevivió a la intoxicación.

El minoxidil puede causar intoxicación en gatos

Una investigación publicada por el Journal of the American Animal Hospital Association investigó la relación del minoxidil con perros y gatos. El estudio reveló que el medicamento es extremadamente venenoso para las mascotas. De los 211 casos analizados por los investigadores entre 2001 y 2019, la mayoría de los animales evolucionaron hacia un cuadro moderado o grave: 56% de los perros y 59.7% de los gatos. Además, hubo una tasa de mortalidad del 12.9% de los felinos analizados que presentaron síntomas tras la exposición al medicamento. Es decir, el gato intoxicado puede morir debido al contacto con minoxidil.

Síntomas de intoxicación en gatos: cómo reconocer si tu mascota ha tenido contacto con minoxidil

En los animales basta una pequeña cantidad para causar daños graves. Los síntomas de intoxicación en gatos causados por el contacto con minoxidil son los mismos que suelen aparecer cuando la mascota se intoxica con otras sustancias. Estos son:

  • Vómito
  • Presión baja
  • Letargo
  • Dificultad para respirar
  • Convulsiones
  • Debilidad
  • Temblores

¿Qué hacer si tu gato entra en contacto con el minoxidil?

Si notas síntomas de intoxicación en tu gato, es importante actuar rápidamente. Los efectos del minoxidil en el cuerpo del animal pueden aparecer rápidamente. En pocas horas, ya es posible identificar al gato intoxicado. ¿Qué hacer entonces? Se recomienda buscar ayuda médica especializada de inmediato. Lleva a tu mascota a una sala de emergencias veterinaria para que el especialista atienda al animal y trate la intoxicación. En cuanto más rápido se realice el tratamiento, mejores serán las posibilidades de cura.

¿Cómo evitar que tu gato se intoxique con minoxidil? 6 consejos esenciales si usas el medicamento

El minoxidil es un medicamento esencial en ciertos tratamientos. ¿Significa esto que quien usa el medicamento no puede tener mascotas? ¡No es así! El tutor que usa minoxidil en versiones tópicas puede continuar con su mascota en casa, pero es necesario tomar algunas precauciones especiales para evitar que el gato se intoxique por el contacto con el producto. Aquí hay algunos consejos:

  • Evita el contacto con la mascota después de usarlo: los gatos adoran lamer a sus tutores, y esto es un gran riesgo si acabas de aplicar el minoxidil en el cabello o la barba. Por lo tanto, es esencial evitar el contacto con la mascota después de su aplicación.
  • Limpia bien las sábanas y almohadas: muchas personas optan por aplicar el minoxidil antes de dormir. Sin embargo, es común que algunos residuos del medicamento queden en la funda de la almohada y en las sábanas. Por eso, limpia bien todas las superficies con las que entres en contacto después de usar el minoxidil, ya que incluso una pequeña gota puede causar intoxicación en gatos.
  • No duermas con la mascota si usas minoxidil por la noche: muchas personas disfrutan dormir con su gato, pero si aplicaste minoxidil por la noche, ¡no dejes que entre en la habitación! Esto evita que se suba sobre ti mientras duermes y termine intoxicándose sin que el tutor se dé cuenta.
  • Usa el minoxidil cuando estés lejos del gato: sabemos que es difícil mantener distancia de la mascota, así que otra sugerencia es aplicar el minoxidil cuando estés fuera de casa. Usa el producto cuando vayas al trabajo, la universidad, el gimnasio o cualquier otro lugar donde la mascota no esté.
  • Mantén el frasco fuera del alcance: los gatos son curiosos y les encanta subir a las estanterías para explorar la casa. Por eso, asegúrate de que el minoxidil esté en un lugar bien escondido y fuera del alcance de la mascota. Así evitas que el gato se intoxique después de encontrar el frasco por accidente.
  • Haz el descarte correcto: cuando el frasco de minoxidil se termina, aún puede quedar algún residuo, que ya es suficiente para intoxicar al gato. Por lo tanto, desecha el medicamento de forma correcta.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comportamiento

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Cuidado animal

Dieta blanda para gatitos enfermos: Alimentos recomendados y qué evitar 

Los problemas digestivos en los gatos son bastante comunes (y más durante la época de calor), y pueden deberse a varias causas, como...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Comida

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Perro

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Perro

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más