Conducta animal

¿Los gatos pueden tener alergia a su arena?

Publicado - 11 Octubre 2024 - 20h00

Si tu gato estornúdales mucho cuando va al arenero a hacer pis o del dos, incluso cuando pasa cerca o después de hacer sus necesidades, probablemente sea alérgico a la arena de su caja. ¡Toma nota de los síntomas! En Patas en Casa vamos a responder si ¿los gatos pueden tener alergia a su arena?

Síntomas que puede experimentar tu gato si tiene alergia a la arena

  • Tos
  • Piel con picazón
  • Secreción nasal
  • Estornudos
  • Ojos llorosos o rojos

¿Por qué los gatos se vuelven alérgicos a la arena?

Este tipo de alergias se presentan cuando el sistema inmunológico de tu gato reacciona de forma adversa a una sustancia extraña, un alérgeno o es hipersensible a estos. El cuerpo intentará eliminar estos alérgenos, que son proteínas extrañas. Muchos irritantes se pasan por alto porque están en algo común que no esperamos que moleste a nuestro gato, como la arena para gatos. 

Los gatos pueden ser sensibles al polvo o a la fragancia que contienen las arenas para areneros. Los gatos que ya son sensibles o tienen alergias a otras cosas también son propensos a desarrollar otras alergias. Algunas arena para gatos,  contienen como base harina de maíz y esta puede llegar a desarrollar moho, desencadenando alergias cuando se inhala.

¿Debo preocuparme?

Si notas que tu gato está experimentando muchas molestias es importante ir al veterinario, sobre todo si tu gato muestra signos cutáneos o respiratorios para que su especialista pueda atenderlo y darle un tratamiento adecuado. Recuerda que según la severidad de la alergia, pueden ser las consecuencias hasta un punto mortal. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comportamiento

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más