Cuide del perro

Cuánto tiempo puede quedarse un perro en un kennel o jaula

Publicado - 25 Octubre 2024 - 13h00

El uso de kennels o jaulas para perros es común, ya sea para entrenar, viajar o mantenerlos seguros durante un período de tiempo. Sin embargo, es crucial entender cuánto tiempo es apropiado para que un perro permanezca en un espacio reducido, ya que un uso inadecuado puede afectar negativamente su bienestar físico y emocional.

Tiempo recomendado según la edad y el tamaño

El tiempo que un perro puede pasar en un kennel depende principalmente de su edad, tamaño y necesidades específicas. Según el doctor José Ramírez, veterinario de la Universidad Autónoma de México, “los cachorros no deben permanecer en una jaula por más de dos o tres horas seguidas, ya que necesitan salir con frecuencia para hacer sus necesidades y jugar”. En el caso de perros adultos, el tiempo máximo recomendado puede variar entre cuatro y seis horas. Perros de tamaño grande o gigante, debido a su necesidad de espacio y movilidad, pueden soportar menos tiempo en un kennel en comparación con razas pequeñas.

Mantener a un perro en una jaula por períodos prolongados puede llevar a problemas de salud.
Mantener a un perro en una jaula por períodos prolongados puede llevar a problemas de salud.

Consecuencias del uso excesivo

Mantener a un perro en una jaula por períodos prolongados puede llevar a problemas de salud física y mental. La falta de ejercicio puede resultar en aumento de peso, problemas articulares y disminución de la masa muscular. Además, el confinamiento prolongado puede causar estrés, ansiedad y comportamientos destructivos. Un estudio realizado por la Universidad de Bristol encontró que los perros que pasan más de seis horas al día en jaulas tienen una mayor probabilidad de desarrollar conductas ansiosas, como ladrar excesivamente o masticar objetos inapropiados.

Te podría interesar: ¿Por qué algunas guarderías no utilizan jaulas para perros?

Hay casos en los que el uso del kennel puede ser necesario por más tiempo, como durante viajes largos o si el perro se está recuperando de una cirugía. En estas situaciones, es importante hacer pausas frecuentes para que el perro pueda estirarse, beber agua y hacer sus necesidades. También es esencial proporcionar juguetes o mantas que lo mantengan cómodo y relajado.

En lugar de mantener a un perro en un kennel durante largos períodos, es recomendable explorar alternativas, como el uso de barreras para limitar el acceso a ciertas áreas del hogar o contratar servicios de guardería para mascotas. Estas opciones permiten que el perro tenga más libertad y evitan los riesgos asociados con el confinamiento prolongado.

También es esencial proporcionar juguetes o mantas que lo mantengan cómodo y relajado.
También es esencial proporcionar juguetes o mantas que lo mantengan cómodo y relajado.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Cuide del perro
Comportamiento

El estrés post-rescate en cachorros: Cómo ayudarles a sentirse en casa

El estrés de los cachorros post-rescate es real y como dueño debes saber cómo manejarlo y quitárselo. Aunque tu primera reacción sea...

Perro

¿Tu perro mayor teme salir a la calle? Claves para devolverle la confianza

Salir a pasear a tu perro es una rutina y un momento de relajación para tu mascota y tuya, pero, ¿qué pasa cuando a tu perrhijo le d...

Cuidado

La Ruta de la Felicidad de Beneful® llega a Guadalajara y Monterrey con experiencias únicas para ti y tu perrito

Si eres de los que no pierde oportunidad para salir con su lomito a vivir cosas nuevas, esta noticia te va a encantar: la Ruta de la...

Alimentación animal

Alimentos prohibidos para perros y gatos: aunque parezcan inofensivos pueden ser peligrosos

No todos los alimentos que consumimos son aptos para nuestras mascotas. Aunque parezcan inofensivos o hasta nutritivos, algunos pued...

Alimentación animal

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Adopción

Los 8 juguetes top para activar a tu gato (especialmente si necesita moverse más)

Los gatos son expertos en dormir y observar el mundo desde lo alto. Pero cuando pasan demasiado tiempo inactivos, pueden aumentar de...

Cuidado animal

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Alimentación animal

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?