Cuide del perro

Cuánto tiempo puede quedarse un perro en un kennel o jaula

Publicado - 25 Octubre 2024 - 13h00

El uso de kennels o jaulas para perros es común, ya sea para entrenar, viajar o mantenerlos seguros durante un período de tiempo. Sin embargo, es crucial entender cuánto tiempo es apropiado para que un perro permanezca en un espacio reducido, ya que un uso inadecuado puede afectar negativamente su bienestar físico y emocional.

Tiempo recomendado según la edad y el tamaño

El tiempo que un perro puede pasar en un kennel depende principalmente de su edad, tamaño y necesidades específicas. Según el doctor José Ramírez, veterinario de la Universidad Autónoma de México, “los cachorros no deben permanecer en una jaula por más de dos o tres horas seguidas, ya que necesitan salir con frecuencia para hacer sus necesidades y jugar”. En el caso de perros adultos, el tiempo máximo recomendado puede variar entre cuatro y seis horas. Perros de tamaño grande o gigante, debido a su necesidad de espacio y movilidad, pueden soportar menos tiempo en un kennel en comparación con razas pequeñas.

Mantener a un perro en una jaula por períodos prolongados puede llevar a problemas de salud.
Mantener a un perro en una jaula por períodos prolongados puede llevar a problemas de salud.

Consecuencias del uso excesivo

Mantener a un perro en una jaula por períodos prolongados puede llevar a problemas de salud física y mental. La falta de ejercicio puede resultar en aumento de peso, problemas articulares y disminución de la masa muscular. Además, el confinamiento prolongado puede causar estrés, ansiedad y comportamientos destructivos. Un estudio realizado por la Universidad de Bristol encontró que los perros que pasan más de seis horas al día en jaulas tienen una mayor probabilidad de desarrollar conductas ansiosas, como ladrar excesivamente o masticar objetos inapropiados.

Te podría interesar: ¿Por qué algunas guarderías no utilizan jaulas para perros?

Hay casos en los que el uso del kennel puede ser necesario por más tiempo, como durante viajes largos o si el perro se está recuperando de una cirugía. En estas situaciones, es importante hacer pausas frecuentes para que el perro pueda estirarse, beber agua y hacer sus necesidades. También es esencial proporcionar juguetes o mantas que lo mantengan cómodo y relajado.

En lugar de mantener a un perro en un kennel durante largos períodos, es recomendable explorar alternativas, como el uso de barreras para limitar el acceso a ciertas áreas del hogar o contratar servicios de guardería para mascotas. Estas opciones permiten que el perro tenga más libertad y evitan los riesgos asociados con el confinamiento prolongado.

También es esencial proporcionar juguetes o mantas que lo mantengan cómodo y relajado.
También es esencial proporcionar juguetes o mantas que lo mantengan cómodo y relajado.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Perro

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Perro

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?