Conducta animal

Cómo ahuyentar gatos de ciertos lugares

Publicado - 30 Julio 2024 - 11h00

Actualizado - 30 Julio 2024 - 18h45

Los gatos son increíbles porque aunque tienen una reputación de ser fríos, la realidad es que son muy divertidos porque son curiosos -de ahí el dicho-, pero, ¿qué hacer para que no se suban ni se sienten y mucho menos se acuesten en lugares donde no queremos? Acá te dejamos una lista con métodos efectivos y sin violencia. 

1. Olores

Los gatos tienen un sentido del olfato muy desarrollado, por lo que hay ciertos olores que les resultan desagradables como los cítricos y especias fuertes. Si buscas algo en específico, un spray con olor a limón o naranja, los ahuyentará.

Basta con que rocíes las áreas que quieres proteger para que no se acerquen. Recuerda hacerlo con moderación y que sean seguros para los gatos, pues algunos aceites son tóxicos. 

Los gatos aman estar en lugares muy recónditos de las casas.

2. Sonidos 

Existen dispositivos que emiten sonidos de alta frecuencia que son desagradables para los gatos, pero inaudibles para los humanos. Estos repelentes pueden ser efectivos, pero toma en cuenta que su eficacia varía según el individuo y el entorno. De hecho, un estudio hecho por la Universidad de Lincoln en 2019, encontró que estos dispositivos redujeron la actividad felina en áreas protegidas en un 46%. 

3. Barreras

Los gatos aman trepar, pero una solución puede ser instalar vallas o redes, sobre todo aquellas con rodillos en la parte superior son particularmente efectivas, ya que los felinos se pueden agarrar. 

4. Cambiar la organización del lugar

Entre menos atractiva tenga una área, menos querrá acercarse. Por ejemplo, no pongas su alimento, agua o refugio en las zonas donde no quieras que esté. Toma en cuenta que los gatos aman estar en lugares que les sirve como escondites, tampoco pongas contenedores de todo tipo. 

No pongas alimento de gato en un lugar en el que no quieres que esté

5. Repelentes

Aunque no lo creas, existen repelentes para gatos basados en predadores naturales como el olor a orina de zorro que los ahuyentan. Pero cuidado, es muy importante que los rotes, pues los felinos se pueden acostumbrar a la orina y perderá el efecto con el tiempo. 

6. Distracción

Aplicar la psicología inversa. Crear zonas interesantes para los gatos para que quieran estar ahí todo el rato. Puedes agregar plantas, juguetes y hasta comida. 

Es importante recalcar que todos los métodos deben ser libres de hostilidad. La consistencia es clave para que tu gato aprenda a respetar los lugares. 

También te puede interesar: Plantas que relajan a tu gato


Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comportamiento

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más